El Ejido diseña su I Programa Municipal de Voluntariado para unificar esta actividad y fomentar la participación

El Ejido diseña su I Programa Municipal de Voluntariado para unificar esta actividad y fomentar la participación

Este programa incluye entre sus novedades la puesta en marcha de bonificaciones para los voluntarios que hayan dedicado más de 30 horas al año a la participación en distintas actividades, entre ellas invitaciones para los distintos eventos deportivos que tengan lugar en el municipio o descuentos de hasta un 20% en los establecimientos que se adhieran a este programa, que cuenta con la colaboración de la cooperativa Campoejido.
El I Programa Municipal de Voluntariado de El Ejido acaba de echar a andar y lo hace con el claro objetivo de unificar la actividad de los voluntarios del municipio y, cómo no, atraer a nuevos voluntarios. En este sentido, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha comentado este viernes durante la presentación del programa que desde el Consistorio "pretendemos aumentar el número de voluntarios", sin embargo, "nunca pensamos desarrollar un programa serio y solvente" al respecto como el que ha visto la luz en el día de hoy. Para su puesta en marcha, el Ayuntamiento ejidense ha contado con la colaboración de la cooperativa Campoejido.

Este programa, tal y como ha detallado Domingo Pérez, técnico del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, comenzará con una campaña de promoción, consistente en el reparto de unos trípticos que incluyen toda la información del programa, además de la hoja de inscripción. Estos trípticos estarán disponibles en el Ayuntamiento, distintas oficinas municipales y en el propio Área de Participación Ciudadana, entre otros lugares, y deberán ser entregados ahí mismo una vez cumplimentados. Posteriormente, los datos aportados por los voluntarios serán introducidos en una base de datos y, a partir de ahí, "llamaremos al voluntario y le daremos un carné"; asimismo, el programa incluye una parte formativa, ya que "queremos dar un salto de calidad en el voluntariado".

A medida que el voluntario vaya participando en las distintas actividades del municipio, tanto deportivas como culturales o sociales, se irán contabilizando el número de horas de su participación y, una vez superadas las treinta, podrá acceder a una serie de bonificaciones. Entre esas bonificaciones, el alcalde ejidense ha destacado la posibilidad de participar en sorteos de entradas para espectáculos municipales, descuentos en el uso de las instalaciones públicas, invitaciones a eventos deportivos o descuentos de hasta el 20% en los establecimientos adheridos al programa.

Góngora ha aprovechado la oportunidad, precisamente, para hacer un llamamiento a las empresas del municipio para que "se adhieran y faciliten esta iniciativa". De momento, y tras unos primeros contactos, desde el Consistorio han detectado un "interés manifiesto de los establecimientos por participar".

Por su parte, José Andrés Cano, concejal de Cultura y Deportes ejidense, ha llamado la atención sobre la importancia de "regular la participación", así como sobre la necesidad de que los ciudadanos "se vinculen con las actividades que les atraigan". En esta línea, y pensando en esos futuros voluntarios, ha comentado que "ya hay una planificación de la programación para los próximos meses para que los voluntarios puedan ver en qué pueden participar".
 
 
Isabel Fernández