El Castillo de Guardias Viejas acoge esta semana las actuaciones de la almeriense Maribel Ramos y de ‘Flamencubeando’

El Castillo de Guardias Viejas acoge esta semana las actuaciones de la almeriense Maribel Ramos y de ‘Flamencubeando’

Maribel Ramos ‘La Zambra’ pondrá en escena su espectáculo ‘De no llegar a tiempo’ mañana jueves, a partir de las 22:30 horas, dentro del XVII Ciclo de Conciertos que se desarrolla en el patio de esta fortaleza histórica. El viernes, 8 de agosto, el flamenco se fusionará con boleros, son cubano y tangos.
El Castillo de Guardias Viejas continúa esta semana con las actuaciones enmarcadas dentro del XVII Ciclo de Conciertos, una de las propuestas más destacadas y consolidadas de la temporada estival y que organiza el área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido.

Desde el pasado 5 de julio y hasta el viernes 22 de agosto, la programación de este año recorre diferentes estilos musicales, abarcando desde música brasileña, música tradicional andaluza, fado, copla, flamenco rock, música española para guitarra, música tradicional inglesa, boleros, bosanova, guaracha, cantos a capella, populares africanas, gospel, pop, piano o música del Mediterráneo.

En concreto, esta fortaleza histórica acogerá mañana jueves la actuación de baile flamenco de la almeriense Maribel Ramos ‘De no llegar a tiempo' y el viernes, 8 de agosto, la música del grupo ‘Flamencubeando', con fusiones de flamenco con boleros, son cubano y tangos.

Maribel Ramos - ‘De no llegar a tiempo'
La almeriense, Maribel Ramos ‘La Zambra' residente en Sevilla, lleva una larga trayectoria en el mundo del flamenco. Grandes premios avalan su carrera profesional como el Premio Carmen Amaya, La Faraona, Mario Maya, La Perla de Cádiz, entre otros. Ha trabajado como artista invitada para grandes Directores y Compañías como es la de Victor Ullate en el espectáculo ‘To You Maestro 2011', con Cristóbal Jodorowsky en ‘Padres, Madres, Hijos e Hijas', con Pilar Távora en ‘Ovaciones de Carmen Amaya', Andrés Marín ‘Asimetría', etc.

Crea su propia compañía con sus espectáculos flamencos ‘La Zambra', ‘Pa´Mi Se Quea', ‘Pasos en el Tiempo', ‘Con Tiento y Alegría', ‘Rizoma' con la que ha viajado por todo el mundo como Japón, China, Taiwan, Nueva York, Los Ángeles, Moscú, Finlandia, Polonia, Australia, Marruecos, África, Argentina, Jamaica, Trinidad y Tobago...

Artista polifacética que, sin desviarse del mundo del flamenco lo ha abarcado desde múltiples facetas, de la tradición a la vanguardia, pasando por incorporaciones didácticas hasta pinceladas interpretativas incorporadas en esta nueva obra. ‘De no llegar a tiempo' se presenta en clave anecdótica y con un toque de humor, rescatando el personaje histórico de la bailaora almeriense Carmencita Dauset ‘La Perla sevillana'.

Ficha artística:
Maribel Ramos, baile
Jordy Albarrán, guitarra,
Jesús Flores, cante

‘Flamencubeando' - Fusión de flamenco, bolero, son cubano y tango
Curro Pérez, nacido en Jaén, entra en la música muy joven a través de los coros rocieros en los que participa como componente y finalmente como director de varios de ellos.

Realiza la carrera de guitarra en el conservatorio profesional de su ciudad y es a su término cuando comienza sus labores de docencia junto con la formación de varios grupos de música aflamencada como Flamencubeando, Compás Romero o Dibujos del Alma. Con ellos recorre tanto la geografía nacional como algunos países del extranjero.

Luis Delgado nace en Jaén rodeado desde el primer momento de la música. Comienzan sus inquietudes por la música y le da salida por medio de Flauta travesera. Más tarde, estudiará batería y será autodidacta con muchos instrumentos. Participa en grupos de todos los estilos, desde flamenco hasta la música electrónica, pasando por el folklore sudamericano. Actualmente toca en Flamencubeando, Compás Romero, y viaja por el mundo con su flauta travesera (Dubai, Suiza, Ibiza...).

Luis Delgado es guitarrista , requintista y director musical y también ejecuta diversos instrumentos de cuerda (Charango, Guitarrón Criollo, Bajo, Tiple Colombiano, Cuatro Venezolano, Tres Cubano...). Compositor y Productor. Fundador de los grupos Tiahuanaco (35 años de actividad), Cuarteto Amaranto (hasta Junio 2012-15 años) y Flamencubeando. Cuenta en su haber con diez grabaciones discográficas. Ha participado en innumerables conciertos por toda la geografía nacional compartiendo escenario, entre otros, con María Dolores Pradera, Los Sabandeños, Los Chalchaleros, Carlos Cano, Eduardo Falu, Coplanacu, Alberto Cortez..

Fernando Delgado, Pianista. Formado en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén. El gusto por la música le viene heredado de familia, pasión que viaja desde el flamenco más auténtico hasta el más puro folcklore. También participa en otros grupos como Charanda, en el que tiene el papel de percusionista.