El caso de dos familias almerienses que se desplazan hasta Málaga para el tratamiento de sus hijos de ocho años fue el motivo por el que la Asociación decidió iniciar las negociaciones necesarias para que la provincia contara con una unidad de diálisis específica para la población infantil afectada de insuficiencia renal. Esta gestión, unida al compromiso y los trámites del Complejo Hospitalario, permitirá a Almería disponer de una Unidad en la que se atenderá a menores a partir de edad escolar. Instalaciones que se están adecuando y que comenzarán a funcionar a partir de octubre.
A partir de este momento, dos menores de ocho años, Kevin y José Luis, serán los primeros beneficiarios. Niños que tras nacer fueron diagnosticados de insuficiencia renal y que han tenido que comenzar con el tratamiento de hemodiálisis para limpiar su sangre, explican sus familias; en el caso de Kevin, lleva ochos meses con este tratamiento y, en el de José Luis, dos años. Durante este periodo y hasta que en octubre comience a funcionar la Unidad Infantil de Diálisis, estas familias almerienses han tenido que desplazarse primero a Sevilla y ahora a Málaga, "tres días por semana para que nuestros hijos puedan seguir este tratamiento que nos ha hecho no sólo ponernos en carretera, sino que nuestra vida cambie por completo, ha sido un sin vivir" cuentan las familias.
Aunque el Hospital Torrecárdenas ha atendido a niños en hemodiálisis infantil, "será a partir de ahora cuando podremos atender todos los casos de la provincia en edad escolar", explica Mª Dolores del Pino, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología y Diálisis del Completo Hospitalario, quien detalla que para ponerla en marcha de manera oficial el Hospital ha reciclado y formado al equipo de médicos y enfermeros que estarán al frente de la misma. De hecho, Torrecárdenas cuenta con una nueva incorporación, la nefróloga infantil Inmaculada Poveda, que junto al resto de compañeros trabajarán de manera coordinada con el servicio de pediatría.
Durante la mañana de este jueves, las familias, el equipo médico y el presidente de ALCER, José Fenoy, han mantenido una reunión con el objeto de coordinar los mejores horarios de atención para el tratamiento de los pequeños. Tras dicho encuentro las familias han expresado su agradecimiento a la Asociación ALCER, "ya que su gestión permitirá que todos ganemos en calidad de vida, tanto los niños como toda la familia", afirma Alexandra Corretge, madre de Kevin. Por su parte, Isabel Mª Fernández, madre de José Luís, apunta que este paso de empezar el tratamiento en Almería ha sido "como si nos tocara la lotería y un alivio muy grande porque te evitas desplazamientos y nuestros hijos ganan en calidad de vida".
El presidente de ALCER se muestra satisfecho por la rapidez con la que se va a poner en marcha la Unidad Infantil de Diálisis y anima a los almerienses afectados del riñón a que se hagan socios de la entidad ya que como asociación ofrece todo tipo de apoyo y asesoramiento a los mismos.
Esta unidad será la tercera puesta en marcha en la comunidad andaluza, ya que Málaga y Sevilla cuentan ya con instalaciones de este tipo.