Consternación por la pérdida de José Cano Roda, gran impulsor del fútbol sala en Vícar

Consternación por la pérdida de José Cano Roda, gran impulsor del fútbol sala en Vícar

Vícar y el mundo del deporte en especial reciben el nuevo año con tristeza y consternación por la pérdida de una de las personas más queridas del municipio y cuya labor en pro del deporte en general y del fútbol sala, en particular, será díficil de igualar. En la noche del pasado día 5, víspera Reyes Magos, fallecía, tras una larga enfermedad, José Cano Roda.
Quien fuera uno de los impulsores del deporte vicario, con una gran dedicación al fútbol sala y artífice de lo que hoy es el CD Vícar FS.

Persona muy querida, no solo en los ambientes deportivos, José Cano ha dejado un gran legado, labrado a golpe de tesón, perseverancia, trabajo y esfuerzo, que será recordado como ejemplo por las generaciones venideras. Su muerte deja un vacio que será diícil de cubrir, aunque su ejemplo supone todo un acicate para que el deporte de Vícar siga progresando tal y como él deseaba.

Las muestras de dolor de familiares, amigos, jugadores, técnicos y de todos aquellos que conocieron a José se sucedieron desde el momento de conocer su fallecimiento hasta que su cuerpo fue enterrado en el cementerio de El Parador. Centenares de personas desfilaron por la capilla ardiente para despedir a una persona cuyos valores serán recordados por todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerle y en los que José dejó su huella, a través de sus enseñanzas, no solo deportivas sino también a nivel personal.

Como se señala en la página web del que siempre será su club, "de José Cano se podrían contar infinidad de historias y anécdotas, todas ellas con sonrisas que nos darían para soltar muchas lágrimas, así que todos nos quedamos con la cercanía, el saber estar y el cariño que transmitía desde un banquillo, desde la grada o desde la distancia, fuera cual fuera su sitio en cada momento transmitía muchísimo, y tenía esa "estrella" que tienen los grandes".

Sus estrechos lazos de amistad y compromiso con el actual alcalde Antonio Bonilla le llevaron a dedicar gran parte de su tiempo libre a trabajar, codo con codo, con los responsables del área de Deportes, por llevar la actividad deportiva en Vícar a los niveles que hoy alcanza, en una labor sorda pero efectiva, siempre desde un lugar preferente, si bien no era amigo de reconocimientos.

La familia Cano Galdeano, su esposa Isabel, colaboradora infatigable de José también en su labor deportiva, y sus hijos David, Cristina y Mayte, han querido expresamente agradecer las muestras de cariño y apoyo que en estos momentos tan dolorosos han recibido y están recibiendo y que han venido a mitigar el propio dolor por la perdida de un ser tan querido.