Un ejemplo de ello es el taller de manualidades, que se puso en marcha el año pasado y que está obteniendo unos excelentes resultados. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, ha explicado que "desde el área de Participación del Centro de la Mujer se programan diferentes talleres para incentivar la participación de la mujer para de esta manera promover y promocionar este organismo de igualdad con un espacio abierto, integrador y plural desde, donde de manera integral, la mujer puede tener un espacio en el que encontrar recursos que puedan repercutir, de manera directa o indirecta, su calidad de vida".
La edil municipal ha valorado muy positivamente la aceptación de este taller en el que participan un total de 15 mujeres, de edades comprendidas entre los 40 y los 91 años, que incluso cuenta con lista de espera y que, como ha dicho Ibáñez, "ofrece un lugar de ocio y encuentro donde confluye el interés de las mujeres por sentirse activas y aprender y fomentar su creatividad, así como la necesidad de relacionarse entre iguales y además supone también un recurso para afianzar la autoestima y ofrece una amplia variedad de técnicas que les posibilita realizar trabajos artesanales por cuenta propia".
Por último, Ibáñez ha insistido "en la firme apuesta del Consistorio por las políticas de Igualdad, que ya concretamos en la creación de una Concejalía de Mujer o en la elaboración del ‘I Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres' como herramienta para potenciar y promover el desarrollo de la necesaria igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres".