Dos ejidenses logran el subcampeonato andaluz de Campo a través

Dos ejidenses logran el subcampeonato andaluz de Campo a través

El pasado sábado se celebraba en Antequera los esperados Campeonatos de Andalucía Individuales en la categoría infantil y cadete. Alba Moreno Mayor, infantil de primer año, partía con la tercera mejor marca de las inscritas en la final de 1.000 m. l. con 3’17”, sólo superada en marca por dos atletas infantiles de segundo año. La brava ejidense acababa de lograr un histórico cuarto lugar en el Andaluz de Campo a Través, y ahora iba a medirse a las 12 mejores medio fondistas de la Comunidad Autónoma de su categoría en pista cubierta. Cinco vueltas de 200 m. se presentaban ante las finalistas, apasionantes y muy disputadas.
La carrera salió a un ritmo trepidante desde el principio, con los clásicos e inevitables empujones y codazos en la salida, por lo que la atleta ejidense, la más bajita y menuda de las finalistas, se vio obligada a salir prudente para evitar los empujones de atletas mucho más altas y corpulentas que ella. Eso tuvo la desventaja de que Albita tuvo que ir adelantando posiciones durante las tres primeras vueltas corriendo por la calle tres, para alcanzar las tres primeras posiciones al comienzo de la cuarta vuelta, tal y como había planificado con su entrenador.
 
Durante esa cuarta vuelta, con una maestría e inteligencia táctica poco usual en una atleta de su edad, Alba se dedicó a recuperar oxígeno tras el fuerte desgaste que supuso el tener que remontar tantas posiciones esquivando los codazos de las rivales que no querían verse superadas ante el poderío de la brava almeriense. Así, una vez recuperadas las fuerzas durante esa cuarta vuelta, a falta de 25 metros para el toque de campana que anunciaba la última de las cinco vueltas, tal y como hacen las grandes de este deporte, Albita lanzó un tremendo y demoledor ataque, cambiando en seco de ritmo y poniendo en fila a todas las rivales que veían cómo la pequeña Albita se les iba de su alcance irremediablemente. 
 
Sin embargo, la jienense que la precedió en el Andaluz de Campo a Través, sacó fuerzas de flaqueza y pudo ir poco a poco recuperando terreno a la almeriense, para al final acabar ganando y logrando una espectacular plata Albita, con unas marcas de 3’10” de la jienense por 3’11” de la almeriense. 
 
“Los parciales vuelta a vuelta que ha hecho Albita han sido fantásticos”, explicaba su emocionado técnico Toni Zarauz tras abrazar a su pupila al cruzar la meta, “En la primera vuelta ha hecho 36”, en la segunda 38”, en la tercera 39”, en la cuarta, una vez alcanzada la cabeza, 40”, y en la última vuelta lanzó su ataque para acabar en 36”, lo cual le ha permitido hacer la mejor marca nacional en 1.000 m.l. de una infantil de primer año, 3’11”, sólo superada por muy poco en el ranking nacional infantil por tres atletas infantiles de segundo año. Indudablemente estamos ante una súper campeona en un futuro muy cercano, por la progresión en sus marcas y por su afán de sacrificio y superación en cada entrenamiento. No puedo estar más orgulloso de ella”. 



Poco después le tocaba a su hermana, Raquel, reciente subcampeóna individual de Andalucía  en Campo a Través y de España por clubes, demostrar su valía y su clase, también en pista y en una distancia diferente, a la que últimamente venía realizando en los diferentes campeonatos de campo a través que ha disputado en las últimas semanas.

Así, en la final A realizada con las mejores 7 atletas de la distancia, se disputaba una carrera rápida y apasionante desde el principio, pues en esta distancia no hay lugar a la relajación y colocándose segunda al final de la primera vuelta, aguanto el ritmo rapidísimo de a la postre campeona, en una segunda vuelta en la cual se metieron en la pugna final otras dos atletas, que frenaron el sprint final de la ejidense pues no pudo arrancar limpiamente, lo cual facilito la victoria de la atleta gaditana y dejó solo opción a conseguir una brillante plata y el consiguiente subcampeonato, para la ejidense.

Al término de la carrera, la atleta ejidense comentaba con su entrenador estar un tanto decepcionada pues podría haber conseguido alcanzar el oro, sino hubiera sido frenada en la última vuelta, o por lo menos haberlo disputado hasta el final. 

El técnico, Toni Zarauz, comentaba “Raquel ha hecho una carrera brillante, en sus dos primeras vueltas, donde se ha corrido a una velocidad, increíble, siendo una de las finales mas rápidas, de los últimos años, lastima que en un intervalo de 50 metros se hayan metido por delante dos atletas, que luego han quedado descolgadas, pues le frenaron su mejor arma, que es el sprint final, pues Raquel es, de largo, la que mejor sprint final tiene del circuito nacional. Además, después de un mes compitiendo todos los fines de semana, al mas alto nivel y en distancias muy diferentes a estos 600 metros, es normal que se resienta un poco y acabe un tanto cansada”.
No obstante, las competiciones no paran y Raquel ya se encuentra preparando la próxima carrera, que será ya el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta, que se disputara el próximo 21 y 22 en Sabadell, allí, Raquel correrá otra distancia, la de 1.000 m. l., pues como dice su entrenador “en estas edades es mejor que prueben varias distancias y puedan pulir sus mejores características de cara a ser atletas mas completas, en un futuro y Raquel, es de las que mejor futuro tiene”.