Podrán participar en él los profesionales de los cuatro hospitales de la Agencia Sanitaria Poniente y de los distritos sanitarios de atención primaria de las provincias de Almería y Granada.
Las imágenes presentadas a concurso deberán estar relacionadas con la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, mostrando los beneficios de una vida sin tabaco o los efectos nocivos de su consumo. Tendrán que presentarse en formato digital, con un tamaño que de oscilar entre un mínimo de 1.000 pix. y un máximo de cinco megas. Se permitirán hasta dos imágenes por autor, que serán originales, en color o blanco y negro y podrán estar hechas con cualquier dispositivo digital que permita tomar imágenes en formato JPG (cámara, teléfono móvil, tablet, etc). Las imágenes podrán estar retocadas, editadas o procesadas digitalmente.
Cada fotografía deberá enviarse por correo electrónico, antes de las 22.00 horas del 21 de mayo, a la dirección concursos@ephpo.es, junto a los siguientes datos: título de la imagen, nombre de su autor o autora, DNI, centro de trabajo, servicio o unidad a la que pertenece y teléfono de contacto.
El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 28 de mayo y en su elección primarán el mensaje transmitido y la creatividad. La entrega de premios se realizará el día 29 de mayo, en un acto celebrado en el Hospital de Poniente. Los trabajos admitidos a concurso serán expuestos en el vestíbulo de entrada del Hospital de Poniente, mediante la proyección de un video.
El día de la entrega de premios el Hospital de Poniente acogerá un año más una mesa informativa sobre los efectos negativos del tabaco en la salud y contará con la visita de un grupo de alumnos de Educación Primaria, que participarán en una charla y un concurso de dibujo, en el que se les animará a mostrar su visión de los beneficios de una vida sin tabaco.