Arranca el programa de protección de las víctimas de violencia de género ‘VIOGEN’ con atención permanente durante las 24 horas

Arranca el programa de protección de las víctimas de violencia de género ‘VIOGEN’ con atención permanente durante las 24 horas

Ya se ha puesto en marcha la ‘Unidad de Violencia de Género y Menores de la Policía Local’ que se encargará de la protección de mujeres víctimas de violencia de género, así como de la vigilancia de centros escolares, siendo su labor la vigilancia de la escolarización obligatoria y evitar actos violentos en este entorno, entre otras funciones.
Este programa se enmarca dentro de la firma el pasado mes de octubre del convenio entre el Ayuntamiento de El Ejido, a través de su concejalía de Servicios Sociales y Mujer, y la Delegación del Gobierno, gracias a la cual  trabajarán de forma coordinada la Policía Local de El Ejido, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en la protección de las víctimas de violencia de género.
 
El director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, ha explicado que “gracias a esta iniciativa los policías locales estarán en permanente contacto con las mujeres víctimas de violencia de género, visitándolas periódicamente en sus domicilios, llamándolas por teléfono y atendiendo sus necesidades en materia de seguridad, trabajando transversalmente con la concejalía de Servicios Sociales y el Centro Municipal de Información a la Mujer para poner a su disposición todos los recursos municipales con los que se cuenta”. 
 
De igual modo, los agentes de UVIGEM se encargarán de estar en permanente contacto con los responsables de los centros educativos, encargándose de la vigilancia de la escolarización obligatoria, impartiendo charlas alumnos y padres sobre materias como convivencia, ordenanza cívica o igualdad, entre otros asuntos.
 
La coordinación entre los cuerpos está siendo muy estrecha para ir dando respuesta, como ya se venía haciendo hasta ahora, pero de manera más formalizada y dentro de las decisiones que se adopten en el seno de la comisión de seguimiento para garantizar la protección de las víctimas y, especialmente, para prevenir y evitar nuevas agresiones. 
 
Esta iniciativa se ha puesto en marcha ante la necesidad de adoptar medidas transversales para paliar este grave problema social, lo que obligado al gobierno local a actuar a todas las áreas de las distintas Administraciones Públicas en función de las competencias asignadas a cada una de ellas. “Así a la hora de emprender una estrategia local de intervención integral contra la violencia de género, es preciso sumar todos los recursos disponibles”, ha remarcado el director de Protección Ciudadana.
 
Por último, Muñoz ha recordado que “la creación de este grupo es fruto de la reorganización y mejora que hace cuatro años el gobierno local inició en la Policía Local y que, a día de hoy, es un hecho que se ha conseguido un cuerpo policial mucho más cercano y eficaz que se centra en solucionar los problemas que los vecinos de El Ejido trasladan al cuerpo de seguridad local”.