La Unidad de Digestivo del Hospital de Poniente, en El Ejido, atiende una media de 13.500 consultas anuales y lleva a cabo cerca de 6.000 procedimientos diagnósticos y terapéuticos. A lo largo de los cinco primeros meses de 2015, el Hospital de Día Médico de Digestivo ha atendido a un total de 2.184 pacientes, que se han beneficiado de la aplicación de técnicas como la gastroscopia, la colonoscopia o la polipectomía, que permiten el diagnóstico y la eliminación precoz de lesiones en el intestino, evitando el desarrollo de tumores colorrectales.
La cartera de servicios de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Digestivo de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente incluye la atención de consultas especializadas de patologías relacionadas con el aparato digestivo, así como la realización de endoscopias y diversas pruebas funcionales y el seguimiento de los pacientes ingresados en Hospitalización por este tipo de enfermedades.
Sus profesionales han dado a conocer algunos de los datos de actividad más relevantes del servicio durante un desayuno informativo celebrado hoy en el Hospital de Poniente y que ha contado con la participación del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia y la gerente de la Agencia Sanitaria Poniente, Pilar Espejo.
El director de la Unidad de Digestivo, Francisco Gallego, apunta que "el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España, considerando ambos sexos y es la sexta cusa de muerte en nuestro país; su desarrollo va precedido de la aparición de lesiones precoces, o pólipos de colon, de diferentes morfologías y tamaños, que se pueden diagnosticar y eliminar con las modernas técnicas endoscópicas, como la polipectomía, la mucosectomía o la disección submucosa".
La polipectomía endoscópica permite eliminar lesiones en forma de árbol en el intestino. Francisco Gallego explica que "es una técnica segura y con muy buenos resultados, que además han mejorado en los últimos años gracias a los avances tecnológicos, que permiten una mayor precisión y efectividad". En lo que va de año en el Hospital de Poniente se han llevado a cabo 48 polipectomías de intestino grueso y siete gástricas.
En el hospital de Poniente, desde hace siete años se emplea también la técnica de la mucosectomía endoscópica, que permite eliminar lesiones planas en el intestino, que anteriormente debían tratarse mediante cirugía mayor. Cada año se realizan entre 25 y 30 intervenciones de este tipo, evitando la cirugía. Francisco Gallego explica que "en el futuro está previsto además la incorporación de la técnica de disección endoscópica, que vendrá a completar la cartera de servicios del centro en esta área".
La Unidad de Digestivo trabaja además de forma coordinada con el área de Cirugía, para seleccionar cual es la mejor técnica a aplicar en cada paciente y abordar conjuntamente el tratamiento de lesiones más complejas o cánceres precoces, mediante lo que se denomina cirugía mínimante invasiva, que facilita una recuperación más rápida del paciente y menos complicacones postoperatorias.