“Nos han pedido ayuda, ya que no quieren vivir como ocupas, sino que han planteado al banco propietario de las viviendas el pago de un alquiler social, pero se lo han denegado y les han cortado la luz y el agua, empeorando aún más la situación de estas familias donde como decimos hay niños, personas con discapacidad y ancianos que están viviendo en condiciones infrahumanas”, explica el concejal portavoz en funciones de IU El Ejido, Serafín Pedrosa.
Belén Navarro, concejala electa y trabajadora social de profesión, incide en la necesidad de “garantizar unos mínimos vitales a las personas. No hay derecho a que se les eche a la calle mientras los pisos están vacíos. Se debería llegar a un acuerdo y que paguen un alquiler tal y como ellos mismos han solicitado. Nos han pedido ayuda, hemos mantenido un encuentro con vecinos del bloque y trabajaremos por encontrar una solución, ya que han intentado por distintas vías solucionarlo pero no encuentran respuesta”.
Los vecinos se han inscrito en el registro municipal de demandantes de vivienda y han solicitado a las entidades bancarias el pago de un alquiler pero la respuesta de los bancos ha sido la denuncia y la orden de desalojo, sin tener en cuenta las circunstancias de las familias.
Por ello, el grupo municipal de Izquierda Unida tiene previsto mantener una reunión con el alcalde del municipio “para que se medie desde el ayuntamiento o cualquier administración con las entidades bancarias. No podemos permitir que se haya rescatado a los bancos con miles de millones de dinero público mientras se deja en la estacada a las personas. Hay que ser sensibles con esta situación. Entendemos que están en una situación irregular y lo ideal es que se regularice, algo que los mismos vecinos han pedido”.
Izquierda Unida recuerda que una de sus propuestas de cara a gobernar en El Ejido era declarar al municipio libre de desahucios e impedir situaciones como ésta, “algo por lo que seguiremos trabajando desde la oposición. Para ello registraremos cuantas propuestas sean necesarias al respecto, porque para nosotros lo primero son las personas. No estamos diciendo ninguna barbaridad, sino que abogamos por cumplir el art. 47 de la Constitución Española, que dice: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos”.
IU recuerda que una de las medidas más importantes de cuantas llevó a cabo Izquierda Unida en el Gobierno de la Junta de Andalucía fue la Ley de la Función Social de la Vivienda, que logró paralizar desahucios y penalizaba a los bancos que no arrendasen los inmuebles vacíos, normativa que apenas se pudo aplicar unos meses, hasta que el Partido Popular la recurrió al Tribunal Constitucional.