La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta mañana a 19 puntos relacionados con las distintas áreas de gestión municipal, entre los que han destacado la aprobación de una solicitud de subvención a la Junta de Andalucía para hacer frente a parte de los gastos que genera el mantenimiento del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), así como la aprobación de varias licencias para la reforma y modernización de explotaciones agrarias en el municipio.
Con respecto a la solicitud de la convocatoria pública, el Consistorio prevé poder acogerse a la Orden de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de 17 de junio de 2015, a través de la que se regula el mantenimiento de los centros de información a la mujer en toda Andalucía.
El portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, ha explicado que "de concederse esta subvención, podríamos hacer frente a la mitad de los gastos de mantenimiento que genera el CMIM y que suponen al año más de 90.000 euros".
Rivera ha señalado que "esta orden sale a convocatoria pública en junio de este año y que el Consistorio lleva desde enero haciendo frente a los gastos del centro, lo que supone un importante desembolso económico para la Administración Local".
Rivera ha recordado que "la normativa vigente expresada en la Constitución Española de 1978, en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, así como la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de Protección Integral contra la violencia de género y la ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género coinciden en la responsabilidad de los poderes públicos en cuanto al desarrollo de estas políticas de igualdad y la promoción social de las mujeres así como de las medidas adecuadas para la prevención y protección integral contra la violencia de género y por tanto, se hace imprescindible la colaboración de todos y el apoyo económico de la Administración Andaluza".
Como se recordará, el Centro Municipal de Información a al Mujer trabaja desde hace años en la atención, información y asesoramiento en políticas de igualdad y fomento de la participación, así como en una atención integrada y especializada a mujeres víctimas de violencia de género.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado también este jueves varias licencias para la reforma de invernaderos, lo que continúa reflejando el crecimiento de las solicitudes para la mejora y modernización de infraestructuras agrícolas en el municipio.
En este sentido, el portavoz municipal ha remarcado que "durante esta legislatura se ha producido un notable incremento en el número de solicitudes que permiten la modernización y adaptación de este tipo de infraestructuras". Lo que se debe en cierta medida, según el edil municipal, "a la adopción por parte del gobierno local de numerosas iniciativas encaminadas a dinamizar e incentivar un sector que resulta de vital importancia para el municipio ya que constituye su principal pilar económico, así como para el conjunto de la provincia".
De esta manera, el incremento de las solicitudes de licencias en los últimos años en el municipio ha venido también propiciado por la puesta en marcha de mecanismos municipales dirigidos a facilitar al máximo los trámites para la remodelación de las instalaciones agrícolas y la obtención de licencias para la instalación de invernaderos, así como por la rectificación a la baja en un 80% de la ponencia catastral de valores o la modificación del PGOU, que ha permitido a los propietarios de terrenos urbanizables en la carretera de Almerimar y la Bahía de San Miguel poder explotar estos terrenos con la instalación de invernaderos provisionales.