El alcalde de El Ejido inicia una ronda de contactos con los grupos con representación en el Parlamento con el fin de buscar ‘alianzas’ en torno a proyectos de competencia regional

El alcalde de El Ejido inicia una ronda de contactos con los grupos con representación en el Parlamento con el fin de buscar ‘alianzas’ en torno a proyectos de competencia regional

Con la pretensión de buscar el máximo de ‘alianzas’ posibles para el desbloqueo de aquellos proyectos que, siendo competencia del Gobierno autonómico, se encuentran bloqueados o retrasados, el Alcalde de El Ejido ha comenzado una ronda de contactos con los representantes del resto de formaciones políticas del Consistorio que, a su vez, tienen representación en el Parlamento de Andalucía.
La idea “es trabajar de forma conjunta para consensuar una línea de trabajo global que nos permita a todos trabajar en pro de El Ejido, buscando la complicidad y el apoyo del resto de administraciones para conseguir el mayor número de proyectos para los ejidenses”, explicaba Góngora.  
 
El primero de los encuentros previstos ha tenido lugar esta semana y tenía como protagonistas al Alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y al número uno de Ciudadanos El Ejido, Francisco Javier Rodríguez García. Éste transcurría en un ambiente relajado y de cordialidad que ha servido para repasar temas importantes e incumplimientos del Gobierno autonómico en materia de agricultura, servicios sociales, salud, educación, infraestructuras y turismo y comercio entre otros. 
 
Precisamente, según detallaba el Alcalde “como no podía ser de otra forma, siendo El Ejido un municipio referente en materia agrícola, los asuntos pendientes del sector ha centrado una parte importante de la reunión, ya que hemos trasladado la necesidad que tenemos de buscar, entre todos,  la puesta en marcha de medidas urgentes para afrontar los problemas de higiene rural y tratamiento de los restos vegetales, siendo para ello importantísimo el desbloqueo del proyecto Frutilados del Poniente”.  Con él pretendemos “gestionar el excedente de restos vegetales para su transformación en alimento para el ganado. Asimismo hemos pedido una mayor implicación para dotar líneas de ayuda para la modernización de los caminos rurales ”. 
 
De otra parte, se ha visto conveniente “buscar consenso en la peticiones de ampliación de especialidades para el Hospital del Poniente en oncología, neurología, endocrinología, así como impulsar la dotación de un nuevo centro de salud para la zona noroeste del municipio, así como los servicios de pediatría para Almerimar, Balerma y Matagorda entre otras muchas cuestiones”, puntualizaba Góngora. 
 
En materia de infraestructuras, se tocaron diferentes asuntos pendientes que han ido desde mejoras en la carretera de Pampanico, la terminación del parque de la Cañada de Ugijar, así como algunas inversiones necesarias para proyectos de depuración de aguas. Ésta es la línea que se ha mantenido para el resto de materias, a fin de poder “avanzar en proyectos que consideramos vitales y fundamentales para el crecimiento económico y social de El Ejido”, subrayaba el Alcalde. 
 
Estas rondas de contacto se enmarcan dentro de los objetivos planteados por el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido que “quiere potenciar el diálogo y la participación de todos los grupos en la oposición”. En este sentido, y como anunciaría el Alcalde en su toma de posesión, se ha llevado a cabo la ampliación del número de Comisiones Informativas, las cuales pasarán de 1 a 3, más la especial de Cuentas. 
 
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha señalado que “queremos contar con mayor participación y consenso de todos los grupos políticos, para lo cual, además de ampliar el número de Comisiones Informativas, hemos constituido también la Junta de Portavoces, que se reunirá con una periodicidad mensual y permitirá una interlocución más fluida y mayor entendimiento de todos los asuntos”. 
 
Y es que, desde el gobierno municipal se apuesta de forma muy decidida por el diálogo como principio básico de la acción de gobierno para los próximos cuatro años, “un diálogo para trabajar por el bien del interés general y de las personas, siempre dentro de la legalidad y sin generar ningún tipo de agravio comparativo”, apuntaba el alcalde, al tiempo que señalaba que “creemos que es muy positivo poder contar con todos y cada uno de los miembros de la oposición, con todos los grupos políticos, con el fin de poder estrechar lazos y aumentar todas las posibilidades de colaboración, tanto a nivel interno como externo”.