El gobierno local continúa trabajando en el impulso de políticas sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ejidenses que más lo necesitan. Tal es así que la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta mañana al gasto social dirigido a colectivos tan sensibles y vulnerables como son las personas que padecen discapacidad y de sus familias o de aquellas que no pueden hacer frente a las necesidades diarias más básicas.
De esta manera, se destinarán 11.000 euros a sufragar los gastos de la cuarta fase de 'Ayudas de Emergencia Social', así como de la tercera fase del programa 'Atención a la Discapacidad para el año 2015'.
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "se trata de dos programas muy necesarios dentro de los servicios comunitarios y que se encuentran dirigidos a mejorar la calidad de vida de dos colectivos importantes como son la discapacidad y las personas que no pueden cubrir algunas de las necesidades diarias más básicas".
El proyecto de 'Atención personas a la Discapacidad' se encuentra incluido dentro de las Prestaciones Complementarias de la Red Pública de Servicios Sociales y se trata de prestaciones temporales dinerarias de carácter preventivo que se conceden a familias, con escasos recursos, que tienen a su cargo personas que padecen algún tipo de discapacidad. Además estas ayudas contemplan también los gastos derivados de las asociaciones que trabajan con este colectivo y que tienen que ver con actividades puntuales dirigidas a estas personas.
Mira ha recordado que "estas ayudas tienen un carácter preventivo, coyuntural y complementario y que contribuyen a la evolución favorable de situaciones en las que existen necesidades, así como a una mejora de sus condiciones de vida".
Los objetivos que se persiguen desde el gobierno local con este programa es mejorar su posibilidad de acceder a los diferentes recursos culturales y deportivos del municipio, facilitar la integración de las personas con discapacidad y aumentar la destrezas y habilidades en personas con discapacidad.
Asimismo, las ayudas de 'Emergencia Social' son prestaciones dinerarias o en especie de carácter individual que vienen a paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar a personas o unidades familiares y que deben ser atendida con inmediatez.
La concejala responsable de esta área ha remarcado que "se trata de un programa que resulta prioritario para muchos ejidenses bien porque se encuentran ahora mismo atravesando una situación económica complicada o bien porque necesitan de la prestación de atenciones de carácter doméstico, así como apoyo personal".
Con este programa se pretende cubrir las necesidades básicas de individuos o familias de urgencia social, promover la recuperación rápida de la situación de emergencia cuando sea posible y orientar una posible intervención personalizada a posteriori.
El procedimiento de valoración para conceder estas ayudas consiste en la recepción de la demanda e inicio del expediente, la valoración de la situación sociofamiliar y de la propuesta técnica, la valoración del expediente por la comisión de valoración, y en el caso de las prestaciones a la discapacidad también se establecerá un contrato de contraprestación asociado a un proyecto de intervención, además se realiza un seguimiento de la evolución de la situación familiar en ambos casos.