Emergencias 112 en Almería coordina más de 16.500 incidencias en el primer semestre del año

Emergencias 112 en Almería coordina más de 16.500 incidencias en el primer semestre del año

Sonia Ferrer ha recordado normas de autoprotección para hacer frente al verano.
El servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta, ha coordinado un total de 16.578 incidencias en la provincia de Almería durante el primer semestre del año 2015, un 8,6 % más que en el mismo periodo del año pasado.

“Nos alegra comprobar como, año tras año, el 1-1-2 se consolida como número de referencia para situaciones de urgencia entre los almerienses y visitantes”, ha destacado la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Sonia Ferrer. 

Los principales motivos de aviso al 1-1-2 en la provincia han sido las asistencias sanitarias (6.985 incidencias) y los sucesos de seguridad ciudadana (2.934). El resto de emergencias gestionadas en este periodo ha estado relacionado con las incidencias de tráfico (1.457), los accidentes de circulación (1.279) y los incendios (822).  Los demás avisos se han repartido entre rescates y salvamentos o anomalías en servicios básicos, entre otras tipologías.  

Por meses, el de junio ha sido el que ha supuesto un mayor número de sucesos gestionados en la sala del 1-1-2 en Almería, con un total de 2.940 incidencias coordinadas. 

La delegada ha recordado que esta consolidación viene refrendada por las encuestas de satisfacción que anualmente se realizan entre los usuarios del número y que revelan un alto grado de reconocimiento. De hecho, la ciudadanía andaluza califica con un sobresaliente la calidad de la atención de Emergencias 112 Andalucía. Esta nota es especialmente buena en la calidad del personal –categoría a la que los usuarios dan un sobresaliente (9,02)- y un notable alto a la gestión global realizada (8,89).

Ferrer ha reconocido también la labor del Teléfono Único de la Junta como nexo coordinador de todos los operativos para dar una respuesta ágil y eficaz en caso emergencia y ha felicitado a todo el personal que trabaja en las salas de 1-1-2 con el compromiso de dar una solución rápida y eficiente a los ciudadanos que se encuentran en una situación de urgencia.

Consejos para un verano seguro

Asimismo, la delegada ha indicado algunas recomendaciones y consejos asociados a la época estival para intentar minimizar las situaciones de peligro y ha hecho un llamamiento colectivo para coordinar el esfuerzo de todos en la lucha contra el fuego, uno de los motivos más recurrentes de llamadas al teléfono 1-1-2 durante los meses de verano. “Para luchar contra los incendios forestales es fundamental la actitud preventiva. Es muy importante alertar de la presencia de fuegos, columnas de humo o situaciones que puedan originar algún incendio forestal a través del teléfono 112”, ha señalado Ferrer. 

La delegada también ha hecho mención a los efectos del calor y a las prácticas que pueden hacer más liviano los episodios de altas temperaturas. Ha aconsejado estar bien informados de los avisos y recomendaciones de las autoridades y organismos competentes y prestar especial atención a la población de riesgo: niños, ancianos y enfermos crónicos. “Es fundamental mantenerlos bien hidratados y ofrecerles agua frecuentemente porque son especialmente vulnerables a las altas temperaturas”, ha explicado. También ha insistido en que no se deben realizar esfuerzos físicos y sí evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día. 

Por último, ha recordado algunos consejos para garantizar la seguridad de los bañistas en playas, piscinas y aguas interiores. Ferrer ha insistido en que sólo hay que bañarse en zonas donde esté permitido y donde haya vigilancia y ha recordado que no debemos entrar en el agua si estamos fatigados o cansados.



Servicio referente disponible 24 horas, 365 días
Para estos casos y cualquier otro tipo de emergencia, la responsable del Gobierno andaluz en la provincia ha animado a hacer uso del teléfono 1-1-2, disponible las 24 horas del día de manera gratuita para atender de forma permanente cualquier situación de urgencia y emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. “Un único número que salva vidas”, ha subrayado. 

Además, para avanzar en la cobertura integral de las emergencias y en su papel de centro de coordinador de todos los organismos y servicios dedicados a su resolución, Emergencias Andalucía ha puesto en marcha una nueva plataforma tecnológica dotada con las últimas novedades informáticas y de comunicación. En Almería son ya una decena los organismos que están integrados en esta plataforma, de un total de 141 en toda la región. 

La delegada ha subrayado que esta conexión hace posible que los organismos integrados tengan información sobre las incidencias en las que tienen que intervenir en tiempo real y que  “la apuesta por las nuevas tecnologías ha estado siempre presente en el sistema 112 para avanzar en la atención integral de las emergencias, desde su planificación y prevención hasta la gestión operativa y evaluación, que ahora es posible gracias a esta plataforma”.

Emergencias 112 Andalucía es un servicio multilingüe que atiende llamadas en inglés, francés, alemán y árabe. De esta forma, se adapta a la realidad social de Andalucía y garantiza la atención al ciudadano o visitante independientemente de su procedencia o idioma en el que  solicite ayuda.

El servicio cuenta también con la certificación medioambiental en sus centros propios, lo que garantiza la prestación del servicio de manera respetuosa con el medio ambiente y la implantación de prácticas y actuaciones que preservan el cuidado del entorno y el uso responsable de los recursos.