El Gobierno local lleva mañana a Pleno la aprobación del Plan Integral de Desarrollo Urbano que plantea el diseño de ciudad de futuro que se quiere para El Ejido

El Gobierno local lleva mañana a Pleno la aprobación del Plan Integral de Desarrollo Urbano que plantea el diseño de ciudad de futuro que se quiere para El Ejido

En él se marcan las líneas estratégicas de crecimiento económico y social del municipio, así como las carencias y prioridades de la sociedad ejidense.
El Gobierno local llevará mañana a Pleno la aprobación del Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido, un proyecto que ha contado con la participación activa de la ciudadanía a la hora de concretar un importante documento que recoge la estrategia de de desarrollo sostenible y el plan de acción local que desarrollará el municipio durante los próximos años, concretamente en el periodo 2015-2020. 
 
Tras el trabajo desarrollado por todas las áreas de gestión municipal y tras la realización de la primera fase de diagnóstico en la que se ha contado con la opinión de colectivos y asociaciones de la localidad, así como con los partidos políticos de la oposición, ha quedado concluido un documento común en el que se recogen cuáles son las principales demandas y necesidades que presenta la localidad con el objetivo de darles solución y convertir así al municipio en un ejemplo de crecimiento económico, desarrollo y cohesión social.
 
El portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, ha explicado que "el apoyo y el consenso de la ciudadanía han sido fundamentales a la hora de elaborar un documento en el que se plantean cuáles son  las acciones y retos que se llevarán a cabo durante los próximos años de cara a convertir al municipio en una ciudad de futuro". 
 
Rivera ha señalado que "todo el trabajo desarrollado conjuntamente entre Administración Local y ciudadanía durante los últimos meses nos ha permitido contar  con un análisis de las necesidades actuales que presenta el municipio, a fin de poder darles solución y cumplir así con los objetivos de la Política de Cohesión 2014-2020 que pasan por un crecimiento de forma inteligente, generador de riqueza y puestos de trabajo; de una forma sostenible, abordando el cambio climático y la dependencia energética; y de una forma integrada, reduciendo las desigualdades sociales”.
 
Gracias a esta iniciativa, el gobierno local no sólo mejorará muchos de los aspectos del municipio o atenderá la demanda social, sino que marcará la línea de crecimiento y los ejes prioritarios de gestión para el futuro. Además, este plan servirá también para  concurrir a las ayudas que la Unión Europea y el Gobierno central convocará durante los próximos años para la obtención de fondos que faciliten el desarrollo de acciones de futuro.

En este sentido, el portavoz municipal ha remarcado que "este plan constituye una excelente plataforma que nos permitirá acogernos a subvenciones tanto del Fondo Europeo de Desarrollo regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE) que nos ayuden a mejorar determinados aspectos de nuestra localidad para hacer de El Ejido un municipio moderno que garantice el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos".