El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido de este jueves ha dado luz verde, sólo con los votos a favor del PP, al aumento del presupuesto para el servicio de limpieza y recogida de basuras del municipio, que el equipo de Gobierno prevé sacar a licitación, de nuevo, a finales de este año. Según ha explicado el concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, este aumento en el presupuesto responde al doble objetivo de "mejorar el servicio" y, además, "tener cubiertos unos mínimos necesarios cuando saquemos la nueva licitación a finales de año".
Con este aumento del presupuesto, que ha supuesto una modificación del aprobado para este año 2015, el Gobierno ejidense pretende mejorar la limpieza en el municipio, "ampliando muchísismos servicios y dando una cobertura importante a los núcleos". En este sentido, Rivera ha señalado que "la revisión del canon se llevará al próximo pleno" y servirá, además, "para tener una base del proyecto de explotación que sacaremos a licitación".
PSOE e IU votaron en contra de esta modificación, mientras que UPyD y Ciudadanos se abstuvieron. En el caso de los socialistas, su concejal portavoz, Tomás Elorrieta, argumentó que "aprobar una partida presupuestaria para unas mejoras que no sabemos cuáles son no tiene mucho sentido" y, en esta línea, afirmó que, en lugar de volver a sacar a licitación el servicio, "se podría llevar a cabo por parte del Ayuntamiento, con una gestión mucho más eficiente y mucho más barata". "Ahora que se termina el contrato de recogida de basuras y de limpieza viaria, ese contrato no debería sacarse a una nueva licitación, sino que debería plantearse la gestión directamente por parte del Ayuntamiento a través de la empresa DUE", afirmó Elorrieta.
Por su parte, desde IU, su concejal portavoz, Serafín Pedrosa, fundamentó el voto en contra de su formación insistiendo en que "no entendemos cómo se aumenta el canon de limpieza sin saber a qué se va a destinar". "Son muchas las deficiencias del servicio de limpieza y se les premia aumentándoles el canon", concluyó.
Sobre la conveniencia o no de licitar de nuevo el servicio, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, explicó que "hemos decidido hacerlo para mejorarlo" y añadió que, estos son, además, "momentos para la transparencia y para ver si hacemos el mejor pliego posible para mejorar los servicios". En esta línea, apuntó que tanto él como su equipo de Gobierno abogan por la licitación porque las empresas que concurren "aportan más experiencia, la logística y tienen una trayectoria, son empresas especializadas".
UPyD y Ciudadanos se abstuvieron en el votación y, en ambos casos, sus concejales, Francisco Fernández y Francisco Rodríguez, respectivamente, argumentaron que "no queda claro por qué se aumenta el presupuesto".
Junto a la modificación del presupuesto para el servicio de limpieza, también se ha aprobado el aumento del presupuesto para el transporte urbano, un dinero que, según esgrimió Elorrieta durante su primera intervención, saldrá de las partidas aprobadas en su día para Salud (6.000 euros), Educación (26.000 euros), inversiones en mantenimiento (150.000 euros) o los intereses de pago a proveedores (460.000 euros).
Con respecto al 'origen' de este dinero con el que se modificará el crédito de otras partidas, entre ellas la del servicio de limpieza, el concejal de Hacienda explicó que "hemos buscado el crédito de partidas que pueden sufrir merma", teniendo presentes las cuentas de años anteriores. Entre esas partidas, la destinada al pago de intereses ha podido ser utilizada para otros fines porque, desde principios de año, los ayuntamientos acogidos al Plan de Pago a Proveedores "estamos exentos del pago de intereses", con lo que el Consistorio ejidense se ahorrará 5,5 millones de euros.
Isabel Fernández