El alcalde, Francisco Góngora, acompañado del concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano Peinado, visitaba las obras y podía comprobar in situ el ritmo de las mismas. En la actualidad, los vecinos ya pueden apreciar los avances que se han dado, siendo posible distinguir el trazado del futuro carril bici que discurrirá por esta vía, así como las distintas zonas de ocio planteadas en el proyecto y la zona peatonal.
El estado de las obras también deja ver la amplitud que se le ha aportado a esta zona del municipio, mediante la ordenación y embellecimiento de este espacio que, previo a las obras, contaba con tramos de difícil acceso para el tránsito de peatones y con riesgo de visibilidad para los conductores.
Una vez que concluya la actuación, los vecinos disfrutarán de una zona completamente renovada en su propia imagen gracias al adoquín que lucirá en el centro, así como al carril bici que tendrá en uno de sus extremos y que, enmarcado dentro del proyecto global de vía ciclista que anillará a El Ejido, permitirá a los vecinos moverse y desplazarse en bicicleta con seguridad por todo el municipio.
No en vano, cabe recordar que desde el pabellón municipal, a través de un ramal por el Paseo de Las Lomas, se llegaría hasta el enlace de la autovía por Ejido oeste, así como hasta el Vial sur, para desde ahí cruzar la autovía y llegar a la costa por la carretera de Almerimar. Se trata, por tanto, "de una importante obra con la que se gana en seguridad, accesibilidad y sostenibilidad", dice Góngora.
Además, esta actuación integral será posible mediante la plantación de setos de plantas aromatizados en su lateral y jacarandas. Ésta última es una variedad de hoja caduca que permite el soleamiento en invierno y la sombra en verano. Además esta variedad de árbol presenta una floración vistosa en primavera-verano, como se puede observar en otras zonas del municipio como el Bulevar. Se trata de una plantación acorde y compatible con el proyecto actual y el desarrollo de las ciudades, ya que no cuenta con raíces agresivas que provoquen levantamiento del adoquín o acerado o las roturas del saneamiento que hasta el momento se venía produciendo por los ficus que fueron trasplantados.
De igual modo, esta actuación traerá consigo la renovación de todo el mobiliario urbano con bancos y papeleras nuevas, de forma que en su conjunto toda esta avenida quede completamente remodelada y potenciada como una zona de descanso, diversión y ocio. Por tanto, una vez que finalicen las obras "éstas vendrá a revalorizar este barrio y dar un valor añadido al tejido comercial que contarán con una zona peatonal y un carril bici que permitirá a los ejidenses pasear, tanto a pie como en bicicleta, por ella. Ello podría incidir directamente en las compras, ya que potenciará la visión de escaparates y comercios", apunta el alcalde.