Servicios Sociales tramita más de 800 expedientes en prestaciones sociales y ayuda a 2.500 familias ejidenses en lo que va de año

Servicios Sociales tramita más de 800 expedientes en prestaciones sociales y ayuda a 2.500 familias ejidenses en lo que va de año

La Concejalía de Servicios Sociales y Mujer continúa trabajando en dar respuesta a las necesidades más elementales de familias y personas que carecen de recursos económicos suficientes para poder hacer frente a la compra de alimentos, ropa o medicamentos.
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha tramitado en lo que va de año más de 800 expedientes en prestaciones sociales, ayudando así a unas 2.500 familias ejidenses que no pueden hacer frente a las necesidades diarias más básicas como son la compra de alimentos, ropa o medicamentos.

La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que, "gracias a los programas de ayudas Económico Familiares y de Emergencia Social, hemos podido cubrir las necesidades más prioritarias de muchos ejidenses que se encuentran ahora mismo atravesando una situación muy complicada".

Se trata de los programas de Ayudas Económico Familiares y de Emergencia Social, unas prestaciones que tienen como finalidad cubrir aspectos de primera necesidad de familias con escasos recursos económicos que tienen o no menores a su cargo.

Las primeras responden a programas de carácter preventivo, coyuntural y complementario y contribuyen a una evolución favorable de las situaciones de necesidad y unas mejores condiciones de vida. "Estas ayudas se aplican a familias con menores en una situación de necesidad y su objetivo último es evitar la institucionalización de los mismos", ha remarcado Mira, quien ha insistido en que "la concesión de las mismas lleva consigo un trabajo de intervención familiar en algunos casos que repercute en el nivel de bienestar de los menores".

Los objetivos de este programa pasan por la prevención, reducción o supresión de situaciones de riesgo social para menores derivados de la carencia de recursos económicos, así como evitar la institucionalización de los menores por causas económicas y favorecer la reinserción familiar de los internados. "Por ello, a través de esta iniciativa, pretendemos cubrir de forma inmediata las necesidades más básicas de los menores cuyos padres o tutores carecen de recursos económicos suficientes, ya que la carencia de medios para cubrir estas necesidades supone en sí misma una situación de riesgo social", ha subrayado la edil municipal.

Las Ayudas de Emergencia Social son prestaciones de carácter individual destinadas a paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar a personas o unidades familiares y que deben ser atendidas con inmediatez.

Estas ayudas van destinadas a usuarios y familias que atraviesan una situación de necesidad urgente debido a una situación sobrevenida. Con ellas se pretende dar cobertura a necesidades que suelen ser de diversa índole como alimentación, medicinas, ropa o alojamiento y que la persona no puede cubrir por sí misma.

"Este programa tiene un claro carácter asistencial, paliativo y coyuntural y contribuye a la cobertura de las necesidades básicas de los ciudadanos y a unas mejores condiciones de vida de la población", ha explicado la edil municipal.

Su finalidad pasa por promover una recuperación rápida de la situación de emergencia cuando sea posible, orientar una posible intervención personalizada a posteriori y rentabilizar los recursos locales de atención a las ayudas económicas.

En cuanto a la tipología social de las familias que normalmente son atendidas se encuentran, principalmente, dos perfiles. Por un lado, aquellas familias que atraviesan una dificultad económica de carácter transitorio y que precisan de un apoyo económico puntual por parte de la Administración local, no existiendo en la mayoría de estos casos ningún otro problema social añadido. El otro tipo de perfil al que responden las familias atendidas se corresponde con aquellas que presentan una situación de riesgo social más grave, de carácter continuado, y cuya situación requiere de la intervención por parte de los profesionales de los Servicios Sociales.

La concejala ejidense ha remarcado que "desde el gobierno local continuaremos apostando por impulsar políticas sociales trasversales dirigidas a velar y a garantizar el bienestar social de todos los vecinos del municipio, especialmente de los menores y sus familias, de las personas mayores y de aquellas que padecen alguna discapacidad".

"Ahora más que nunca se hace imprescindible prestar, en la medida de nuestras posibilidades, ayuda a aquellos ciudadanos que se encuentran atravesando una difícil situación", ha remarcado Mira, quien ha recordado que "seguiremos trabajando para consolidar las líneas de trabajo ya comenzadas que impulsen nuevos planes municipales dirigidos a mejorar la calidad de vida de los colectivos sociales del municipio".