Concluye la ampliación del cementerio de El Ejido

Concluye la ampliación del cementerio de El Ejido

Los trabajos, que han supuesto una inversión de más de 800.000 euros, se han dividido en tres fases y han incluido también la mejora de la calzada de acceso, la conexión entre las calles existentes y la renovación del pavimento.
Hace tan sólo unos días que han concluido las obras de mejora y ampliación del cementerio de El Ejido, llevadas a cabo por el Consistorio con el fin de adecuar el camposanto municipal al fuerte crecimiento de población que ha experimentado en los últimos años el municipio. Los trabajos han permitido dotar en esta última etapa de un total de 560 nichos y 70 columbarios, que vendrán a sumarse a los ya realizados en anteriores periodos.

Este importante proyecto se ha desarrollado en tres fases; la primera que supuso la construcción de 188 nuevos nichos, además de un horno incinerador; la segunda consistió en la edificación de 480 nichos y 70 columbarios; y la tercera de las fases, que ha concluido hace escasos días y que ha permitido ampliar el camposanto en 560 nichos y 70 columbarios más.

El portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, ha explicado que "finaliza así una de las obras  prioritarias del municipio, ya que estas instalaciones se habían quedado pequeñas y, gracias a la importante inversión realizada, cubriremos las previsiones de este servicio de cara a los próximos años, adecuándolo al fuerte crecimiento poblacional".

El proyecto global ha supuesto una inversión superior a los 842.000 euros, siendo la mayor parte financiación municipal aunque, como ha recordado Rivera, "la primera fase del proyecto contó con un 25% de aportación económica de los Planes Provinciales de la Diputación de Almería para el bienio 2012-2013".

Los trabajos de mejora del cementerio no sólo han supuesto la ampliación del número de nichos y columbarios, además de la dotación de más medios, sino también la ejecución de la calzada de acceso, la mejora de la conexión con las calles existentes, pavimentación con adoquín de las mismas características al existente y la ampliación del alumbrado.

No obstante, estos trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones de urgencia y a corto plazo que tuvo que impulsar el actual gobierno nada más llegar al Ayuntamiento al detectar una alta demanda, debido fundamentalmente al crecimiento de población que ha experimentado El Ejido. De ahí, que "se viera insuficiente la capacidad para albergar nuevas sepulturas y nos pusiéramos a trabajar en otras medidas de cara a garantizar el servicio y adaptar estas instalaciones a la sociedad ejidense del futuro".

La actuación más importante, al margen de las obras ejecutadas, ha sido la modificación del PGOU de El Ejido que "nos ha permitido establecer reservas de suelo para llevar a cabo la ampliación del Camposanto para que tenga capacidad para poder seguir prestando el servicio a lo largo de 20 años más en base a las estimaciones de crecimiento poblacional que, actualmente, barajamos".

El portavoz municipal ha recordado que "una de las principales líneas de trabajo de la Administración Local es continuar dotando al municipio de aquellas infraestructuras que resultan más necesarias para los ejidenses a fin de dar respuesta a todas sus necesidades y mejorar así su calidad de vida".

Por último, Rivera ha insistido en que "llevamos más de cuatro años realizando un gran esfuerzo para poner las cuentas al día, garantizar todos los pagos a los proveedores en tiempo y forma, aplicar la transparencia en todos los procesos de adjudicación pública, así como para poder acometer inversiones muy importantes y necesarias".