Llenar el depósito de gasolina en El Ejido puede ser hasta ocho euros más barato dependiendo de la gasolinera

Llenar el depósito de gasolina en El Ejido puede ser hasta ocho euros más barato dependiendo de la gasolinera

Las más baratas son las pertenecientes a cooperativas, consideradas gasolineras 'low cost' y sobre las que existe la duda de si sus carburantes son de la misma calidad o no que los de las gasolineras tradicionales. Según explicaron este lunes varios expertos para el diario EL PAÍS, la gasolina 'low cost' no daña el motor.
Llenar el depósito de gasolina en El Ejido puede ser hasta casi ocho euros más barato dependiendo de la gasolinera. Según los datos hechos públicos a diario por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en su página web, el precio de la gasolina sin plomo 95 en la gasolinera más barata del municipio es de 1,133 euros el litro, frente a los 1,289 euros de la más cara. Llenar, por tanto, un depósito medio de 50 litros es 7,80 euros más barato en el primero de estos surtidores.

Muy parecido es el caso del precio del gasoil. En la gasolinera más barata de El Ejido se vende a 0,984 euros el litro mientras que, en la más cara, a 1,119. Extrapolando esta diferencia de precio al llenado de un depósito medio, el ahorro es de 6,75 euros.

Las gasolineras más baratas de El Ejido son las pertenecientes a cooperativas, como pueden ser Campoejido y Santa María del Águila. Estas gasolineras de 'marca blanca' entrarían dentro de las llamadas 'low cost' y, desde su aparición hace ya varios años, siempre ha pesado sobre ellas la duda de si su carburante es de la misma calidad o no que el de las gasolineras tradicionales.

Este lunes, 10 de agosto, el diario EL PAÍS publicaba un artículo en el que venía a aclarar este asunto y concluía afirmando que las gasolinas 'low cost' no dañan el motor de los coches. Para ello, el diario de tirada nacional explicaba que "ningún carburante legal es dañino, ya que, básicamente, todos son iguales y la ley impone que cumplan unos estándares básicos". Entonces, ¿por qué esa diferencia de precios?

La clave está en los aditivos que cada petrolera añade a sus carburantes y que, a la larga, contribuyen a mejorar el rendimiento del motor, pero eso no significa que los carburantes que no lleven esos aditivos sean perjudiciales. En este sentido, Álvaro Marrasa, director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), en declaraciones al diario EL PAÍS, afirmaba que "la gasolina es como la leche: las de marca blanca no te envenenan. A une le añaden calcio, a otra la desnatan... pero sigue siendo leche".

La Unión Europea (UE) es quien establece los requisitos mínimos que debe cumplir un carburante para ser comercializado en el territorio comunitario, luego, si los carburantes de estas gasolineras 'low cost' cumplen con esas especificaciones, "es porque el motor no sufre ningún daño", concluye Marrasa.