El Ejido aspira a contar con más de 35 km de carril bici que anillarán el municipio y lo conectarán con Roquetas a través de Punta Entinas

El Ejido aspira a contar con más de 35 km de carril bici que anillarán el municipio y lo conectarán con Roquetas a través de Punta Entinas

En estos días se realizan trabajos de pavimentación en los tramos ya ejecutados del Paseo de Las Lomas, donde para principios de septiembre se comenzará también con la señalización y la jardinería de todo este entorno.
Con el objetivo de hacer de El Ejido un municipio más sostenible, el Gobierno municipal viene impulsando distintas iniciativas para convertir a la ciudad en un lugar más moderno y, a su vez, más respetuoso con el medio ambiente.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado que "estamos apostando por modelos de intervención en el espacio público urbano que propicien una ordenación social y medioambiental más racional, a favor de la seguridad del peatón y del ciclista, pero que, en definitiva, primen como objetivo la consecución de una ciudad más sostenible, más amable para el ciudadano y más integrada en el medio natural".

De esta forma, además de impulsar el proyecto incluido en el programa ‘Ciudad Amable', que contempla la construcción de 6 tramos de red ciclista con un total de 17,5 kilómetros, con los que se anillará todo el municipio, ya se está trabajando también en el proyecto para poder completar dicha actuación con la conexión entre Almerimar y Roquetas de Mar a través del Paraje Natural de Punta Entinas Sabinar.

"Con ello se pondrían en valor esas 2.000 hectáreas de extraordinaria riqueza medioambiental con las que cuenta el parque natural, lo cual no sólo sería un atractivo desde el punto de vista de la práctica del deporte de naturaleza sino también, para nuestro turismo, ya que potenciaríamos ese recurso tan espectacular con el que contamos, cumpliendo, asimismo, con los objetivos medioambientales de la Unión Europea", subraya el alcalde de El Ejido, quien aprovechó la última visita al municipio del subdirector general de Protección de la Costa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Ángel Muñoz, para abordar y tratar aspectos sobre este importante proyecto.

En esta línea, Góngora ha señalado que se trata de un ambicioso proyecto para habilitar más de 16 kilómetros de carril bici en un entorno emblemático, cuya tramitación es compleja. "Para su materialización se necesita la coordinación de varias administraciones, puesto que en este proceso toman parte, además de los ayuntamientos de El Ejido y Roquetas, la Diputación de Almería, el Gobierno central y la Junta de Andalucía, por lo que la colaboración institucional para su puesta en marcha es un aspecto clave y fundamental".

Las obras en el Paseo de Las Lomas, a buen ritmo
Con relación al proyecto incluido en el programa de ‘Ciudad Amable', contemplado en el convenio suscrito con la Consejería de Fomento, la fase correspondiente al Ayuntamiento de El Ejido arrancó el pasado mes de mayo con la ejecución del tramo del Paseo de Las Lomas, donde en estos días se están realizando ya los trabajos de pavimentación.

Asimismo, está previsto comenzar a principios de septiembre con toda la señalización y jardinería en esta zona, consistiendo esto último en la plantación de jacarandas, de especies aromáticas y flores a modo de setos de separación entre el tráfico rodado y la zona peatonal y de bicicletas. Cabe resaltar que el arbolado que existía en este tramo, un total de 56 ficus, fue trasplantado a la zona del recinto ferial con un destacado éxito de viabilidad, ya que tan sólo se ha producido la pérdida de uno de los árboles, consiguiendo de esta manera embellecer también este espacio público con más vegetación, y dotarlo, a su vez, con zonas de sombra más apacibles.

Las obras contratadas, que ejecuta la empresa constructora Construcciones Nila S.A., incluyen, además, el carril ciclista del Paseo de Pedro Ponce, entre la glorieta del Teniente Arturo Muñoz y el Paseo del Alcalde García Acién, el tramo del Paseo del Alcalde García Acién entre el Paseo de Pedro Ponce y el Bulevar de El Ejido, y hacia el oeste la conexión del carril entre el Paseo de Las Lomas y la vía de servicio mediante un trazado que discurre por las calles Venezuela, García Lorca, Luca de Tena y Hortalizas. "Con estas obras, que se iniciarán en septiembre y concluirán para mediados del mes de octubre, habremos conseguido enlazar todo el tramo entre la vía de servicio y el Bulevar", aclara Góngora.

Estas actuaciones se encuentran incluidas en la primera de las fases del proyecto, que continuará dotando de carriles bici a los siguientes tramos de todo el término municipal: vía ciclista Ejido-Sur-Paseo de las Lomas-Conexión Vía de Servicio; Vía ciclista Santo Domingo; Vía ciclista Avenida del Treinta; Vía ciclista Carretera de Las Norias; Vía ciclista Almerimar; y Vía ciclista Paseo de Las Lomas-Camino de la Cañada de Ugíjar.

A todo esto se suman las obras de los 12 kilómetros de carril bici bidireccional ejecutados por la Consejería en Las Norias, de los cuales 7,8 están incluidos en el municipio de El Ejido, y que permiten enlazar el municipio con La Mojonera.

Finalmente, la intención del equipo de gobierno a corto plazo es también la de añadir a todos estos tramos la conexión entre la piedra del Moro y Balerma con otros 3,5 kilómetros más de carril bici; unas gestiones que, tal y como se adelantó desde el Consistorio, ya están muy adelantadas con el Ministerio y que, incluso se han llegado ya a presupuestar. "Contamos ya con el visto bueno de Costas a falta solo de la autorización de la Consejería de Medio Ambiente", subraya el regidor.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible
"Es, en definitiva un ambicioso plan con el que se pretende enlazar todo el término municipal a través de carriles bici y, a su vez, conectarlo con los municipios limítrofes, lo que supone una actuación muy ambiciosa e importante en su conjunto, ya que El Ejido contaría una vez ejecutados todos los tramos con más de 35 kilómetros de vías ciclistas en un periodo de tiempo relativamente breve", destaca el alcalde.

Sin embargo, si bien esos 35 kilómetros se corresponden con los tramos ya programados y de mayor uso y tránsito contemplados en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), suponen sólo una parte de las actuaciones proyectadas a largo plazo, ya que en su totalidad el municipio aspira a contar con un total de 52,7 kilómetros de este tipo de vías.