Tal es así que la programación cultural para los meses de julio y agosto se ha diseñado pensando precisamente en ofrecer un amplio programa que oferta incluye no sólo teatro, sino espectáculos de magia, cuentacuentos, títeres y pasacalles infantiles por los que hasta ahora han pasado más de 6.500 menores.
Las calles y plazas más emblemáticas del municipio se convierten este verano en el escenario de representaciones como 'The power of the 80's', de la compañía Eddy Eigth, en Balerma; 'Nipor', de Botavara, en Almerimar; y próximamente 'Lucha', de Rodabola, en Pampanico, el 21 de agosto; 'Nipor', de Botavara, que se representará el 24 de agosto en San Agustín; o 'Con mucho gusto', de Acuario Teatro, el 26 de agosto en San Agustín.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, ha explicado que "el objetivo de esta iniciativa es acercar y despertar la afición teatral entre los más pequeños ya que se trata de una de las disciplinas artísticas que cuenta con mayor tradición en nuestra localidad, al tiempo que dar vida a nuestras plazas y calles, impregnándolas de cultura y arte".
Es por ello, que el municipio ejidense cuenta con uno de los festivales de teatro más importantes de nuestro país, que este año cumple su XXXIX edición, con la Muestra de Teatro Aficionado que este año reúne a mayor número de grupos locales fruto del trabajo que se hace cada año desde el área de Cultura para potenciar las artes escénicas y que se inicia en octubre con la convocatoria de las Escuelas Municipales de Teatro para culminar con la muestra en la que se exhiben los trabajos realizados durante la temporada.
Ibáñez ha remarcado que "la gran inquietud que tienen los ejidenses por las artes escénicas se debe, en buena parte, al trabajo continuado que estamos realizando desde el gobierno local por potenciar la cultura, en general, y el teatro, en particular, a través también de subvenciones a los montajes escénicos".
Con esto, la edil municipal se ha referido a las ayudas anuales que otorga la Administración Local a los grupos de teatro aficionado, escolar e infantil dirigidas a cubrir parte de los gastos de producción de sus espectáculos dentro de las escuelas municipales y cuyo objetivo es dinamizar la actividad teatral como instrumento de convivencia y formación personal.