La oficina de Correos de Almería ha emitido un comunicado en respuesta a la denuncias presentadas por los sindicatos de Comisiones Obreras ( CC.OO) y El Centro Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Como ya anunció este medio, ambos sindicatos denunciaron que Correos estaba colapsada y que más de 40.000 objetos se acumulaban en la provincia de Almería debido a una “falta de contratación” por parte de la empresa. Las localidades más afectadas eran las de El Ejido, Roquetas de Mar, Huercal Overa y Almería afirmaron ambas organizaciones.
Tras estas denuncias por parte de CC.OO y CSIF, el pasado día 14 de agosto, este medio también publicó que carteros y carteras de Correos se concentraron en la unidad de reparto de El Ejido con el fin de “denunciar el acoso que se está llevando por parte de Correos hacia sus trabajadores”.
Por su parte, Correos ha emitido un comunicado “para la correcta información de sus lectores” donde afirma que “el volumen de envíos que se encuentra pendiente de distribución en Almería y en otras Unidades de su provincia, como Roquetas de Mar, El Ejido, o Vícar, no es significativo ni indica ninguna situación de colapso” porque según la empresa responsable de prestar el servicio postal universal en España, “el volumen de correspondencia durante los meses de julio y agosto disminuye más de una 10% respeto a la media mensual”.
Asimismo, la Sociedad Estatal de Correos afirma que “Correos dota a sus Unidades de los recursos necesarios para mantener los parámetros normales de producción de las mismas, de tal forma que puedan responder, con la asignación de dichos recursos, a los acuerdos establecidos con los clientes y garantizar los plazos de entrega para cada tipo de producto con la calidad requerida así como el Servicio Postal Universal a los ciudadanos”.
Víctor Gómez Martín