La Junta de Gobierno da luz verde al gasto de 26.000 euros dirigidos a cubrir algunas de las necesidades más básicas de familias ejidenses

La Junta de Gobierno da luz verde al gasto de 26.000 euros dirigidos a cubrir  algunas  de las necesidades más básicas de familias ejidenses

El procedimiento que se sigue para otorgar estas prestaciones se basa en la valoración de la situación sociofamiliar por parte de una Comisión de Valoración y una vez asignadas se realiza un seguimiento de la evolución de la situación familiar, así como del desarrollo del proyecto.
La Junta de Gobierno Local ha dado esta mañana luz verde al gasto de 26.000 euros destinados a cubrir algunas de las necesidades más básicas de aquellas familias y personas del municipio que, debido a carecer de recursos económicos, no pueden hacer frente a la factura eléctrica, del agua o a las tasas de basura o alcantarillado, entre otros gastos.
 
De esta manera, el gobierno local ha aprobado el proyecto 'Suministros Mínimos Vitales y Prestaciones de Urgencia Social', que se encuentra incluido dentro de las Prestaciones Complementarias de la red pública, y que tiene como finalidad atender la cobertura de contingencias extraordinarias de las necesidades básicas de subsistencia tanto por razones sobrevenidas como por falta continuada de recursos. 
 
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha explicado que "se trata de ayudas con las que pretendemos dar respuesta a las necesidades más elementales de familias y personas que, por encontrarse atravesando una situación económica complicada, no pueden hacer frente a determinados gastos básicos diarios". 
 
La edil ha recalcado que "son prestaciones económicas complementarias individualizas no periódicas que tienen un carácter urgente, transitorio y puntual con el fin de prevenir y evitar situaciones de exclusión social".
 
Los objetivos de este programa pasan por cubrir las necesidades básicas de individuos y familias por razón de urgencia social, promover una recuperación rápida de la situación de emergencia cuando sea posible, orientar una posible intervención personalizada a posteriori y rentabilizar los recursos locales de atención a las ayudas.
 
El procedimiento que se sigue para otorgar estas prestaciones se basa en la valoración de la situación sociofamiliar por parte de una Comisión de Valoración y una vez asignadas se realiza un seguimiento de la evolución de la situación familiar, así como del desarrollo del proyecto.
 
"Ahora más que nunca se hace imprescindible prestar, en la medida de nuestras posibilidades, ayuda a aquellos ciudadanos que se encuentran atravesando una difícil situación”, ha remarcado Mira, quien ha recordado que "seguiremos trabajando para consolidar las líneas de trabajo ya comenzadas que impulsen nuevos planes municipales dirigidos a mejorar la calidad de vida de los colectivos sociales del municipio".