Las obras de mejora de la red de pluviales de la avenida Príncipes de España se encuentran al 50% de su ejecución

Las obras de mejora de la red de pluviales de la avenida Príncipes de España se encuentran al 50% de su ejecución

El proyecto de adecuación, cuyo presupuesto sobrepasa los 400.000 euros, marcha a buen ritmo, de manera que todo hace prever que los trabajos queden concluidos a principios de octubre
Las obras de mejora de la red de pluviales de la avenida Príncipes de Asturias, situada en Ejido Norte, marchan a muy buen ritmo. Tal es así que pese ha haberse puesto en marcha hace poco más de un mes, ya se encuentran al 50% de su ejecución.
 
Este importante proyecto de adecuación de la zona, cuyo presupuesto supera los 400.000 euros, vendrá a solventar los problemas de drenaje que vecinos y transeúntes sufrían hasta ahora cada vez que llovía.
 
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, y un técnico municipal han visitado estos días los trabajos que se están realizando en esta zona y que, casi con toda probabilidad, concluyan a principios del mes de octubre.
 
El regidor ejidense ha remarcado que "se trata de una obra muy importante ya que ofrecerá una solución definitiva a los inconvenientes que provocaba tanto en viviendas de la zona como en el tráfico rodado la acumulación de agua de lluvia, así como  la procedente de la falda de la Sierra de Gádor".
 
Con esta adecuación de la avenida "se evitará que los ramblizos que cruzan por esta zona vayan a parar hasta el centro urbano de El Ejido con las molestias y problemas que esto supone", ha subrayado Góngora.
 
El proyecto, que arrancó en junio al término del curso escolar para reducir al máximo las molestias derivadas de los trabajos, ya cuenta con la colocación de parte de la tubería conductora del agua que, en estos momentos, se está cubriendo con zahorra para posteriormente aplicar una capa de asfalto. Además, la empresa adjudicataria de las obras está procediendo también estos días a la colocación de los imbornales.
 
El gobierno local prevé ir permitiendo el acceso a zonas como el colegio a medida que los distintos tramos de la obra vayan concluyendo para evitar así molestias a los vecinos como los padres de los alumnos del centro educativo de Ejido Norte.
 
Sin duda, se trata de una actuación que, unida a la prevista también a la altura de la plaza Manolo Escobar, evitará que las zonas del núcleo urbano de El Ejido se aneguen. En este sentido, el regidor ejidense ha explicado que "nuestro objetivo es anillar toda la zona norte de El Ejido para evitar de forma efectiva que no entre el agua de fuera del núcleo de población en las zonas más céntricas”.
 
Con este tipo de actuaciones, el gobierno local continúa dando respuestas a los problemas que se originan en algunas zonas del municipio cada vez que llueve con gran intensidad como es el caso también de Balerma, cuyos trabajos de adecuación y mejora de los trazados más afectados se pondrán en marcha pronto para ofrecer una solución definitiva a las calles y espacios que acumulan mayor caudal de agua.
 
En este caso, las tareas de drenaje consistirán en desviar hacia el Levante y el Poniente del núcleo los cauces y ramblizos que desembocan en la Puerta del Sol y el Consistorio está incluso estudiando la posibilidad de construir una balsa de tormentas en este núcleo.
 
Asimismo, en Balerma, se procederá también a rehacer el aliviadero que hay en la Puerta del Sol, estudiando la solución técnica más adecuada de manera que se evite de forma más efectiva que el agua desemboque en el centro urbano. De igual modo, también hay una actuación prevista en el núcleo de Las Norias, donde puntualmente también se forman bolsas de agua junto al colegio Mirasierra, para encauzar los sobrantes hasta la Balsa del Sapo, lo que supondrá un alivio muy importante para esta zona.