El importante proceso de modernización al que se están sometidas las Estaciones Depuradoras de El Ejido y Balerma permitirá una adecuada gestión y depuración de las aguas residuales generadas en ambos núcleos, así como la reducción del impacto medioambiental de dichas instalaciones.
Tal es así que gracias a los trabajos de ampliación y mejora que está realizando Aqualia, a través de la empresa participada Depuración Poniente Almeriense UTE, se ha conseguido reducir ya el porcentaje de olores y que, una vez finalicen éstos, se conseguirá eliminar esta emisión en un 80% en las inmediaciones de ambas instalaciones. De igual modo, se reducirá el impacto acústico, rebajando el nivel sonoro en las dos depuradoras muy por debajo del límite determinado por la normativa vigente, al tiempo que las obras permitirán la reutilización de agua de la Estación Depuradora de El Ejido para el riego en zonas verdes urbanas.
Esta adaptación, una vez obtenga los permisos pertinentes por parte de la Junta de Andalucía, convertirá al municipio en uno de los primeros de la provincia en utilizar el agua ya depurada para el riego de jardines urbanos y el campo de golf, pudiendo llegar a producir hasta 3 millones de litros al día de agua reutilizada, que ofrecerá todas las garantías para su uso ya que se trata de un agua sometida a todos los procesos de desinfección y filtrado que exige la normativa vigente actual.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado por el concejal de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, el gerente de Depuración Poniente Almeriense UTE, Alejandro Jurado, y el jefe de servicio, Juan Carlos Pérez, ha visitado las instalaciones de la planta de Aqualia en El Ejido para comprobar el avance de las obras que, con un coste total de 150.000 euros, se encuentran ya en su tercera fase de ejecución.
El regidor ejidense ha calificado esta obra de "muy importante ya que se trata de una apuesta decidida para garantizar la ampliación y mejora que necesitaban ambas depuradoras, debido al considerable aumento poblacional experimentado durante los últimos años y debido a la imperiosa necesidad que existe de realizar una correcta gestión en la recogida y tratamiento de de las aguas residuales, reafirmando así también nuestro compromiso medioambiental y mejora de la sostenibilidad del municipio".
Góngora ha remarcado que "gracias a estas actuaciones, que permitirán un uso terciario del agua, se contribuirá también a la reducción de la sobre explotación del acuífero del Poniente en una zona donde el agua es un recurso muy valioso".
Como se recordará, las Estaciones Depuradoras de El Ejido y Balerma fueron construidas en su día para tratar aguas residuales de una población mucho menor a la actual. Sin embargo, el espectacular crecimiento demográfico registrado en el municipio durante los últimos años, que ya ahora supera la cifra de los 85.000 habitantes, hacía necesaria y urgente una ampliación de las instalaciones de esta estación en todas sus fases para ofrecer así un servicio acorde al crecimiento poblacional de cara a los próximos años.
Aún sin reinvertir el cano autonómico del agua
El gobierno local ha vuelto a incidir en que la Junta de Andalucía continúa sin cumplir con sus compromisos relativos a la mejora y modernización de las infraestructuras hídricas del municipio de El Ejido y en este sentido, ha recordado que ésta aún no ha invertido los 3,2 millones de euros recaudados a los ejidenses en concepto de canon de mejora en el recibo del agua destinada a este fin.
En este sentido, desde el equipo de gobierno se ha remarcado que "el municipio presenta una gran necesidad de mejorar y ampliar la dotación de la red de saneamiento y depuración del municipio y seguimos sin recibir ninguna atención por parte de la Administración regional en cuanto a este tipo de inversiones, pese a que los ciudadanos ya vieron reflejada una subida en el recibo del agua".
Es más, a pesar de que el Consistorio congeló la tasa de agua a comienzos del pasado mandato, la Administración Autonómica viene agravando progresivamente, desde el año 2011, el recibo del agua sin que se haya visto ningún tipo de obra. De hecho, a final de 2015, según se apunta desde el gobierno local, esta cantidad superará ampliamente los 3,5 millones de euros de recaudación sin que la Junta tenga ninguna intención de acometer de momento obra de mejora o modernización en las instalaciones hidráulicas en el municipio.
Por todo ello, se ha pedido a la Junta que no se olvide de las necesidades y cuestiones que afectan de forma importante al municipio y que reinvierta la cuantía recaudada en mejorar las infraestructuras hidráulicas de la localidad, por lo que "permaneceremos muy vigilantes para asegurar que este dinero que ya ha encarecido la factura del agua se destine en su totalidad a la ejecución de estas obras tan necesarias”, han remarcado desde el equipo de gobierno.