El proyecto de modernización del alumbrado público del Polígono de La Redonda se ha adjudicado a Salcoa

El proyecto de modernización del alumbrado público del Polígono de La Redonda se ha adjudicado a Salcoa

La actuación, financiadas por los fondos FEDER en un 80%, han sido adjudicadas por la Diputación de Almería por un coste global de 194.000 euros.
En los próximos meses comenzará la renovación y modernización del alumbrado público del Polígono Industrial de La Redonda tras la adjudicación en el día de ayer a la empresa Salcoa de dicho proyecto por parte de la Diputación Provincial de Almería. Se trata de una importante actuación que, con una inversión de 194.000 euros, fue impulsada por el Ayuntamiento de El Ejido a fin de sumar a esos procesos de innovación, aplicación de tecnologías, sostenibilidad y ahorro energético en los que se encuentran inmersos los sectores agrícolas y empresariales del municipio. En base a ello, desde el pasado año se viene trabajando en la búsqueda de subvención y elaboración del proyecto que permitirá el reemplazo del alumbrado público de esta zona industrial por un sistema de tecnología LED de última generación. 
 
En total se van a sustituir 238 luminarias y sus correspondientes lámparas, así como de los equipos de encendido de bajo rendimiento por nuevos puntos de luz que se encuentran dotados de tecnología LED, mucho más moderna, alimentada a través de equipos reguladores de flujo mediante el sistema de telegestión. 
 
Dicho sistema aportará importantes ventajas, ya que facilita el mantenimiento actual de los puntos de luz al estar completamente automatizado y preparado para generar alertas en caso de averías, fallos o algún tipo de incidencia en torno a conexiones irregulares. Todo ello, permitirá mejorar los tiempos de respuesta, ya que de forma inmediata y eficaz se podrán proceder a solventar el problema que detecte el ordenador. 
 
Además, esta actuación repercutirá en un ahorro de casi el 50% en la facturación eléctrica y supondrá la adaptación del alumbrado exterior a la normativa vigente, favoreciendo, por tanto, un salto cualitativo en la mejora y optimización del rendimiento energético del servicio del alumbrado público, especialmente en aquellas zonas de mayor industrialización de la localidad. 
 
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora ha querido recordar que "esta iniciativa municipal, cuyo presupuesto se encuentra subvencionado en un 80% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20% por la administración autonómica, ha contado con la colaboración de la Diputación de Almería que nos ayudó en todo momento a hacerlo realidad y que ha sido la encargada de licitarlo”. 
 
Góngora asegura que “esta actuación responde a nuestra política municipal de impulso y potenciación de los espacios de mayor producción e industrialización del municipio de cara a incrementar los procesos de modernización, aplicación tecnológica y eficiencia energética en el que se encuentran inmersos, ya que así conseguimos atraer a un mayor número de inversores y de empresas a la zona”.  
 
Se trata, por tanto, “de un importante esfuerzo inversor que llevaremos a cabo para fortalecer ese centro neurálgico del sector agroalimentario y agricultura auxiliar de Almería que es La Redonda, ya que son muchas las empresas que se concentran en dicho polígono que, debido a su posición estratégica, se encuentra en un importante proceso de expansión. Una zona que, además, se ha convertido en uno de los principales referentes de la industria auxiliar, comercializadora y del transporte de Andalucía”, apunta el Alcalde.
 
El regidor municipal ha insistido también en que "gracias a esta renovación de las luminarias se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera, conforme a la legislación nacional e internacional en materia medio ambiental, avanzando así hacia nuestros objetivos de convertirnos en una ciudad modelo de desarrollo, calidad de vida y eficiencia energética”. 
 
Asimismo, Góngora ha explicado que “es intención del gobierno local impulsar más acciones como ésta, a fin de ir sustituyendo, en la medida de las posibilidades, el alumbrad público por sistemas más eficientes, ya que ello supondrá un ahorro significativo respecto al gasto que el Consistorio soportamos cada año en materia de iluminación”.