No obstante, estos no son los únicos datos positivos que arroja el análisis realizado por el Consistorio en torno a los refuerzos policiales puestos en marcha durante los meses de verano, ya que se ha constatado un alto grado de satisfacción del servicio entre los visitantes y vecinos de los núcleos costeros. Ello, no sólo por la garantía de seguridad que han percibido durante su estancia, sino por el servicio de información y asesoramiento que han prestado los agentes en torno a medidas de prevención, ordenanzas municipales y cumplimiento de las normas cívicas para evitar conflictos entre individuos, así como una esmerada vigilancia y control de prevención de delitos sobre aquellas zonas de mayor concentración de personas.
De ahí que no sea de extrañar que el 65,5% de las actuaciones arrojadas en este balance del operativo del verano hayan ido enfocadas a aportar ayuda, asesoramiento e información al ciudadano y al turista. A ella, le siguen intervenciones policiales referidas a la identificación de personas, vehículos involucrados en accidentes o problemas de tráfico o altercados, así como acciones que han tenido que ver con controles de vigilancia, inspección de establecimientos o auxilio de personas por acciones antirreglamentarias y no denunciadas.
Entre las funciones de los agentes de ambas patrullas de la Policía Local ha estado la de recordar a los usuarios de las playas la prohibición de pescar en horario de baño, la tenencia de mascotas en la playa o de la instalación de estructuras fijas o barbacoas que molesten al resto de personas.
A falta de unos días, para finalizar el Plan de Playas 2015, el director de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, se ha mostrado satisfecho por los resultados obtenidos, ya que “este año destaca por la tranquilidad, la ausencia de incidentes graves y la eficacia en las intervenciones”.
Para Muñoz, “estas cifras viene a avalar la labor de los agentes, quiénes gracias a la puesta en marcha del nuevo sistema de telecomunicaciones, han reducido sus tiempos de respuesta en cada una de las acciones realizadas y la gran acogida que han tenido los refuerzos entre los vecinos y turistas que han escogido nuestra ciudad para pasar sus días de descanso”.
Otra de las cuestiones importantes que ha puesto de manifiesto el balance realizado por la Policía Local, a juicio de Marco Muñoz, “es un descenso de las denuncias por ruidos en un 80% con respecto al verano pasado. Ello, ha sido posible gracias a la labor preventiva realizada por los agentes de la Policía Local en colaboración con el sector hostelero. Dicha medida ha estado enfocada en medidas que permitiesen compaginar la actividad hostelera y ocio con el descanso de los vecinos y turistas. Además gracias a ella hemos conseguido optimizar los recursos y lograr unos buenos resultados”
A este respecto, la Patrulla Nocturna, también, ha incrementado la vigilancia en zonas tradicionalmente de ocio nocturno, donde se ha hecho especial hincapié en recordar a los jóvenes que no se podían realizar botellones, ya que éstos venían siendo una de las principales quejas de los vecinos y turistas el pasado verano.
Otro baremo destacable para el director de Protección Ciudadana ha sido el importante descenso que han experimentado las denuncias por ocupaciones de la vía pública, paseos marítimos o la introducción de los vehículos o mascotas en la arena de las playas y cercanas a la zona de baño. Cuestión en la que “hemos incidido de forma previa a la llegada del verano mediante una campaña de concienciación para evitar estos problemas”. No en vano, según ha explicado el Muñoz “ello supone un riesgo para los ciudadanos y los propios conductores que pueden quedarse atrapados o perder el control del vehículo sobre una zona inestable y con mucha afluencia de público”.
Recordar que el Operativo de Seguridad del Verano se enmarca dentro del Plan de Playas 2015 puesto en marcha por la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de El Ejido. Gracias a él, desde el pasado 22 de junio, agentes de policía local ejidense patrullan a pie, en bicicleta o quads a lo largo de los 27 kilómetros de playas que tiene el litoral ejidense. Lo hacen durante todo el día y con especial incidencia en las horas de mayor afluencia de usuarios en las playas y las horas nocturnas.