El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha mantenido una reunión con los coordinadores y representantes de las asociaciones de padres de los CEIP Santiago Ramón y Cajal, CEIP Diego Velázquez, IES Murgi, Escuela Oficial de Idiomas e IES Fuente Nueva para informarles sobre el buen estado al que avanzan las obras de mejora de la red de pluviales de la avenida Príncipes de España, de manera que todo hace prever que sea mañana mismo cuando abran al tráfico aquellos tramos que conforman la primera fase del proyecto y que se encuentran situados frente a estos centros educativos.
De esta manera, a partir de mañana se podrá circular por el trazado donde se ubican los CEIP Diego Velázquez y Ramón y Cajal y a partir de mediados de la semana que viene, está prevista la apertura al tráfico del tramo que coincide con la localización de los IES Fuente Nueva y Murgis.
En este sentido, el regidor ejidense ha explicado que “de esta forma se reducirán al máximo las posibles molestias que las obras de este proyecto de mejora del drenaje de Ejido Norte puedan causar a los escolares y al personal docente de los centros educativos de cara al inicio del curso escolar para que todo transcurra con la mayor normalidad posible y que las obras interfieran lo menos posible en la rutina diaria”.
Durante el desarrollo de la reunión, en la que también han estado presentes los concejales de Obras Públicas, José Andrés Cano; la concejala de Educación, Julia Ibáñez; y el director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido, Marcos Muñoz, se ha dado cuenta a los responsables y coordinadores educativos del dispositivo especial puesto en marcha por el gobierno local para las próximas semanas y que consistirá en la habilitación de zonas provisionales de aparcamiento y tareas de regulación del tráfico en la zona.
Está previsto que hoy concluya la primera fase del proyecto con los trabajos de imprimación de la vía y el sellado provisional de la zona, una vez ya se ha colocado la nueva canalización de pluviales, se ha soterrado la zanja y nivelado el terreno para dar estabilidad a la vía y reducir al máximo el polvo durante el paso de los vehículos que se retirará una vez concluya la segunda fase y se proceda a la pavimentación de todos los tramos de la avenida.
El regidor ejidense ha recordado que "se trata de una importante actuación que vendrán a ofrecer una solución integral a los inconvenientes y problemas que provocaba hasta ahora tanto en viviendas como en el tráfico rodado la acumulación de agua cada vez que se registraban fuertes precipitaciones, lo que causaba numerosos trastornos a los vecinos y transeúntes de la zona y se evitará que los ramblizos que cruzan por esta zona vayan a desembocar hasta el centro urbano de El Ejido con los problemas que esto acarrea no sólo para el tráfico sino también para los vecinos".
La segunda fase se centrará en los tramos más alejados a los centros educativos, estando previsto que la obra en general se alargue hasta el mes de octubre, fecha en la que se procederá a la pavimentación de todo el trazado mediante una capa de aglomerado en caliente de 5 cm de espesor, momento en el que éstas quedarán concluidas.
Por último, el alcalde ha insistido en "el importante esfuerzo que se ha realizado por parte del gobierno local para dar la máxima agilidad a este proyecto y evitar, en la medida de lo posible, los inconvenientes y molestias que acarrean obras que, como ésta, se realizan en zonas urbanas del municipio que registran una gran afluencia de tráfico y tránsito peatonal, especialmente cuando se encuentran situadas en las inmediaciones de centros educativos".