El Ejido se suma a la Semana Europea de la Movilidad con una campaña de concienciación sobre los beneficios de caminar o usar la bici en los desplazamientos por la ciudad

El Ejido se suma a la Semana Europea de la Movilidad con una campaña de concienciación sobre los beneficios de caminar o usar la bici en los desplazamientos por la ciudad

Como viene siendo habitual en los últimos años, El Ejido es una de las ciudades europeas que se suman, del 16 al 21 de septiembre, a la Semana Europea de la Movilidad. Se trata de una iniciativa común que persigue promover entre la ciudadanía el uso del transporte publico, el uso de la bicicleta o caminar a la hora de realizar los desplazamientos por la ciudad.
Desde hace años el Ayuntamiento viene trabajando con campañas de sensibilización, acciones o la planificación de proyectos para mejorar y avanzar hacía una ciudad más sostenible, accesible y transitable, tales como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) o el de anillar El Ejido mediante carriles bici. En la actualidad, se está trabajando en la construcción del carril bici del Paseo de Las Lomas y se está viendo la viabilidad de impulsar en breve otros tramos, así como uno nuevo que conecte el municipio ejidense con Roquetas de Mar a través de Paraje Natural de Punta Entinas. 
 
De forma paralela a estos proyectos, durante esta semana, la concejalía de Obras Públicas pondrá en marcha una campaña de sensibilización con mensajes dirigidos a los ejidenses con todas aquellas recomendaciones que contempla en ‘Decálogo de movilidad’ recogidos en el PMUS de El Ejido. Asimismo, la campaña tendrá como novedad en esta edición un enfoque especial hacia las redes sociales, siendo éstas unas de las herramientas más utilizadas por los jóvenes. De ahí, que el Consistorio haya decidido crear un hashtag en Twitter con el nombre Me sumo #ElEjidoSEM15 para que los ejidenses puedan sumarse a esta campaña colgando fotografías o frases motivadoras a la utilización del bus, la bicicleta o a desplazarse compartiendo coche con otros compañeros de trabajo o estudios. 
 
Asimismo, de forma vertebrada, todas las áreas y concejalías del Ayuntamiento trabajarán durante toda esta semana en fomentar los objetivos que Europa pretende con la celebración del SEM 2015. Lo harán cumpliendo con el lema escogido para este año, ‘Elige. Cambia. Combina. Tu Movilidad’, y concienciando a los propios funcionarios sobre cómo pequeños cambios de hábitos pueden hacer mejorar nuestra salud, la calidad del aire y reducir la contaminación acústica en las ciudades. Entre ellos, los de utilizar la bici o compartir vehículo con compañeros a la hora de trasladarse al trabajo, así como utilizar las escaleras, en vez el ascensor, a la hora de desplazarse por las distintas plantas o departamentos del Consistorio. 
 
Y como todo suma, la concejalía de Obras Públicas se aliará junto a Servicios Sociales para incrementar durante esta semana, en la medida de sus posibilidades, el carnet de transporte público, así como las respectivas bonificaciones para aquellos colectivos más vulnerables. Se pondrá el acento en los mayores de 65 años para que obtengan esta tarjeta que les permite utilizar, a diario, los autobuses urbanos de forma gratuita.
 
Durante la SEM 2015, el Ayuntamiento, también, promocionará aquellas rutas, viales o sendas que hay ya en el municipio para poder caminar o la práctica de senderismo urbano. De otra parte, se potenciará las mejoras de las condiciones que ya se han establecido en el servicio del transporte público y taxis del municipio. 
 
La SEM 2015 finalizará el domingo con una actividad deportiva que ha sido organizada por el por Bici Club El Ejido y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido y la Diputación de Almería. Se trata de la Marcha Cicloturística Green Tour donde se prevé que se den cita unos 400 ciclistas, tanto federados como aficionados, de toda la provincia. Los participantes afrontarán un recorrido de 121 kilómetros que, con punto de salida y meta en El Ejido, les llevará a circular por parajes y vías pertenecientes a otros municipios del Poniente como son: Balanegra, Berja y Vícar. 
 
El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de El Ejido, José Andrés Cano Peinado, ha reseñado que “las acciones programadas para la SEM2015 ponen de manifiesto el compromiso que tenemos de fomentar hábitos saludables, pero también del trabajo que venimos haciendo y vamos a seguir realizando para hacer de El Ejido una ciudad más sostenible y transitable, donde el peatón adquiera cada vez más importancia frente al coche”. 
No obstante, Cano Peinado, ha incidido que “este tipo de campañas son cruciales para conseguir que las acciones que planteemos desde el Consistorio no sean aisladas, sino que encuentren la implicación de los propios ejidenses. Sólo así conseguiremos el objetivo que nos marca Europa”. 

Decálogo de movilidad saludable de la campaña


1. Opta por desplazarte del modo más saludable y seguro que puedas: camina, coge la bici o utiliza el transporte colectivo. Tu salud y el aire que respiras en tu ciudad mejorarán notablemente. ¡El bienestar es un derecho de todos!

2. Genera buenos hábitos en los niños. Siempre que puedas desplázate con ellos andando, en bici o en transporte público, para que sepan cómo utilizar estos modos. Hazles sentirse parte del proyecto, concienciándoles de su tarea diaria solidaria por el medioambiente.

3. Evita el uso de ascensores y escaleras mecánicas cuando exista alternativa viable. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud recomienda hacer al menos 30 minutos al día de ejercicio físico moderado para estar en forma. ¡Esta solución puede ser una buena opción!

4. Egánchate al transporte público. Cuantos menos coches circulen por nuestras ciudades más espacio tendremos para nosotros. ¿Estás usando el transporte público todo lo que puedes? ¡Hagamos de nuestras ciudades lugares más saludables!

5. Apuesta por el coche compartido cuando no tengas más remedio que usar el coche. Habla con tus compañeros de trabajo, jefes de departamento, otros padres del mismo colegio de tus hijos, busca rutas comunes y comparte gastos. No olvides que cada coche que quitemos de las calles aporta algo sustancial a la mejora de la circulación y favorece un aire más limpio. ¡¡Todo suma!!

6. Coches menos contaminantes y más eficientes. Si a pesar de estas recomendaciones, necesitas comprarte un coche nuevo, opta por los menos contaminantes y más eficientes. Si te vas a mover solo por ciudad, el coche eléctrico puede ser una buena opción. ¡Todos tenemos derecho a vivir en ciudades más saludables y menos ruidosas!

7. Si necesitas usar el coche privado para tus desplazamientos, hazlo de forma
responsable, eficiente y segura: evita acelerones bruscos, utiliza la marcha más adecuada, realiza todos los mantenimientos programados, respeta al resto de vehículos con los que compartes calzada, especialmente a las bicis, y ¡cómo no! respeta a los peatones.

8. Si tienes una empresa o trabajas para colectivos de personas (eres entrenador, monitor, profesor,) anímalos a que se desplacen al centro de actividad en un modo ambientalmente sostenible y seguro. ¡Piensa en la importancia que tiene el ejemplo que tú les transmitas!

9. Apoya las iniciativas que promueven el uso de la bicicleta en tu ciudad. ¡Dale una oportunidad a la bicicleta en tus desplamientos cotidianos!

10. Participa y acércate a las actividades programadas por tu Ayuntamiento para la difusión de la movilidad sostenible.
Tráete a tu familia y amigos y comparte con ellos las iniciativas propuestas.
¡¡¡Merece la pena, tu salud es tu mejor tesoro!!! ¡Mímala!