El municipio de El Ejido está dando importantes pasos para convertirse en una ciudad de futuro, cada vez más sostenible, que ofrezca facilidades a la hora de transitar por ella y más respetuosa con el medio ambiente.
Es por ello, que trabaja durante los últimos años en distintas iniciativas dirigidas a hacer de El Ejido una localidad mucho más sostenible con la puesta en marcha de acciones como las contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), el proyecto de ampliación del número de carriles bici o el Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido, ésta última una iniciativa que el portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, recuerda estos días dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará hasta el próximo 22 de septiembre y a la que se ha sumado el municipio con la intencionalidad de fomentar la práctica de hábitos saludables entre los ciudadanos (como el uso de la bicicleta, el transporte público o la realización de trayecto a pie).
Rivera ha explicado que "fruto de ese compromiso es que El Ejido también se encuentra adherido a la Red de Ciudades Sostenibles de Andalucía (RECSA), ha firmado la Carta de las Ciudades Europeas Sostenibles, hemos venido trabajando intensamente desde el año 2011 en la Agenda 21 Local y formamos parte del proyecto ‘Ciudad Amable’ a través del cual también se pretende hacer de El Ejido un municipio más sostenible. Una iniciativa que, en este caso, implica un cambio en las políticas de intervención en el espacio urbano, propiciando con ello una ordenación social y medioambiente más racional".
El portavoz ha insistido en que "el gobierno local mantiene un serio compromiso con los ciudadanos a la hora de potenciar prácticas más acordes con la configuración de una ciudad más moderna en la que se concrete un modelo de desarrollo con nuevas oportunidades que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos con espacios más accesibles y transitables y en el que se conciencie sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, así como de los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el autobús, la bicicleta o los viajes a pie".
Los objetivos del Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido pasa por cumplir con la Política de Cohesión 2014-2020 en cuanto a convertir al municipio en un ejemplo de crecimiento económico y cohesión social. En esta línea, el portavoz municipal ha recordado que "las principales funcionalidades del plan son las de lograr una estrategia para la solicitud de ayudas y subvenciones de los fondos europeos, constituyendo una excelente base para concurrir a las ayudas que la Unión Europea y el Gobierno Central convoquen durante los próximos años para la obtención de financiación que facilite el desarrollo de acciones de futuro encaminadas a mejorar la imagen de la ciudad".
Es por ello, que Rivera se ha referido no sólo a la importancia de mejorar las infraestructuras públicas y desarrollar un crecimiento inteligente del municipio, sino también a la necesidad de poner en marcha campañas de sensibilización, acciones y proyectos que "inviten a los ejidenses a combinar formas de moverse, a través de la toma de decisiones inteligentes sobre el tipo de transporte que utilizamos para así ahorrar dinero, mejorar nuestra salud y ayudar al medio ambiente al mejorar calidad del aire y reducir ruido al que estamos sometidos".
Motocicletas más ecológicas
El Ayuntamiento continúa dando importantes pasos en sus objetivos de hacer de la localidad un espacio más sostenible y es por esta razón que ha venido realizando en los últimos tiempos acciones dirigidas a este fin como la renovación, de parte, del parque móvil del servicio de notificaciones. Para ello adquirió hace un año tres nuevas motocicletas eléctricas destinadas al servicio municipal de notificaciones que requieren de un mantenimiento más bajo que las que había hasta el momento y que, además, son totalmente ecológicas.
De esta forma, las tres nuevas motocicletas “además de ser mucho más seguras para el trabajo que realizan los propios agentes, son mucho más respetuosas con el medio ambiente, nada ruidosas y, sobre todo, más económicas y, por tanto, más eficientes”, subraya el portavoz municipal, para quien, con estas nuevas adquisiciones y con la próxima incorporación del otro vehículo “se renueva la totalidad del parque móvil de este servicio de notificaciones, mejorándolo de forma muy significativa”.