Ambas competiciones han estado organizadas por la Federación Andaluza de Petanca en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes de El Ejido (IMD) y el Club de Petanca de Santa María del Águila. El evento ha se ha disputado en las categorías masculina, femenina y juvenil, en el caso de la Liga Andaluza de Petanca, y en una única modalidad, en el caso de la Copa Federación.
Tanto la Liga Andaluza como la Copa Federación de Petanca empezaron, de forma paralela, el viernes en el campo de petanca del Parque Brisamar, y finalizaron el pasado domingo con la entrega de medallas a los dos primeros clasificados de cada categoría.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ejido, María José Martín, quien ha sido la encargada de entregar las medallas y trofeos a los clasificados junto al edil de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, José Andrés Cano, y al presidente de la Junta Local de Almerimar, Inocencio Gabriel Manzano, ha explicado la importancia de que en el municipio se celebren eventos de esta índole, "ya que con ellos, El Ejido se consolida como referente en la celebración de grandes encuentros deportivos no sólo a nivel andaluz sino también nacional".
Asimismo, Martín ha remarcado que "estos encuentros no sólo tienen un carácter competitivo, sino que destacan también por el excelente ambiente de convivencia entre aficionados a un mismo deporte, al tiempo que se convierten en una magnífica plataforma de promoción turística de nuestra localidad".
En cuanto al sistema de juego llevado a cabo en ambas competiciones, cabe destacar que cada uno de los clubes que han participado en la Liga Andaluza de Petanca ha competido con dos equipos (A y B), formándose dos grupos de ocho en categoría masculina y de 6 en categoría femenina en los que se han enfrentado todos contra todos. Al final de la liga se han sumado los puntos conseguidos por ambos equipos y los dos clubes que han conseguido más puntos han jugado la final hoy en la que se han enfrentado los equipos A y B entre sí en primera fase y A contra B y B contra A en la segunda fase.
En la categoría juvenil, la participación ha correspondido a las selecciones provinciales siendo el sistema de juego idéntico a las competiciones masculinas y femeninas.
Cabe destacar que en la Copa Federación se ha hecho dos grupos de seis equipos, enfrentándose el primero de un grupo con el segundo del otro grupo. Los ganadores jugaron la final al mejor de tres partidas, quedando la clasificación de la siguiente manera:
Liga Andaluza de Clubes
Final masculina
-Campeón Pino Montano
-Segundo Virgen del Mar
-Tercero Santa María del Águila
Final femenina
-Campeón Virgen del Mar
-Segundo Pino Montano
-Tercero Virgen de la Salud
Final juvenil
-Campeón Jienense
-Segundo Cordobesa
-Tercero Granadina
Copa Federación
Única categoría
-Campeón Cañada Rosal
-Segundo Nazaret
-Tercero Churriana