Un grupo de periodistas especializados en Turismo y Gastronomía han conocido estos días los atractivos de El Ejido como destino turístico de calidad

Un grupo de periodistas especializados en Turismo y Gastronomía han conocido estos días los atractivos de El Ejido como destino turístico de calidad

Tres días de un intenso programa que les ha llevado a conocer el Paraje Natural de Punta Entinas, la historia y patrimonio de la zona, la cocina, el modelo productivo almeriense y a practicar deportes como el golf o paddle surf.
Una expedición de periodistas especializados en Turismo y Gastronomía de prestigiosas cabeceras nacionales, como son la Revista Viajar, el Periódico de Cataluña, Viajeros del País o Harper’s Bazaar, han visitado durante tres días El Ejido. Esta expedición se enmarca dentro de la estrategia de marketing impulsada por la agencia de comunicación madrileña Lycland, cuya dirección recae sobre la ejidense Sonia Alonso. 
 
La idea, según Alonso, ha sido “poner en el mapa de los medios de comunicación y de estos periodistas, que viajan por todo el mundo buscando inspiración para sus reportajes, a El Ejido y sus núcleos costeros de Almerimar, Balerma y Guardias Viejas”. En definitiva, dar a conocer las posibilidades de ocio, turismo, naturaleza y deporte que hacen de El Ejido un destino turístico de calidad que va más allá de la época estival veraniega y de la oferta de sol y playa que ofrece la provincia de Almería. 
 
La expedición de periodistas ha permanecido en Almerimar durante tres días, desarrollando durante su instancia un programa intenso de actividades que les ha permitido conocer desde la calidad de las playas, la belleza y la importancia ecológica del Paraje Natural de Punta Entinas hasta experimentar la gastronomía típica y vanguardista que hoy es posible degustar en el municipio ejidense a través de los diferentes bares, restaurantes o chiringuitos existentes. 
 
Pero la experiencia ha ido más allá de ver los recursos turísticos de la zona o comprobar la belleza y patrimonio de El Ejido, ya que los comunicadores han podido experimentar en su propia piel algunas de las opciones que ofrece este destino vacacional, tales como el paddle surf para lo que recibieron una clase a cargo del Centro Deportivo de Víctor Fernández. 
 
Asimismo, pudieron experimentar los sentidos a través de una degustación gastronómica realizada por el chef y estrella Michelin, el ejidense, José Álvarez. Una combinación de gastronomía tradicional con las técnicas más vanguardistas, donde primaron los productos de la tierra. 
 
De igual modo, los periodistas han tenido la oportunidad de descubrir el modelo productivo de Almería, a través de una visita a las instalaciones de Clisol Agro, donde su gerente Lola Gómez le ofreció explicaciones sobre la historia de los invernaderos, el tipo de agricultura que se realiza en la zona y las diferentes técnicas de cultivo existentes, así como las variedades de hortalizas que se cultivan en la provincia. 
 
De hecho, fue una de las cosas que más llamó la atención de los periodistas que desconocía como se gestionan, cultiva o se realiza el trabajo en los invernaderos y como, a diario, salen tanto kilos de frutas y hortalizas del campo almeriense para abastecer los mercados europeos de unos productos de gran calidad. Una calidad que ellos mismos pudieron comprobar, ya que degustaron diferentes platos a base de hortalizas al finalizar la visita. 
 
La directora de Lycland, Sonia Alonso, valoraba el viaje a organizado para periodistas de Barcelona, Madrid o Sevilla entre otros puntos de España como “muy importante” de cara a promocionar todas aquellos recursos y opciones que ofrece un municipio como El Ejido.  La sensación, a juicio de Alonso, “es bastante positiva, ya que los periodistas han quedado encantados y así lo han expresado en los sitios que han visitado por todas esas cosas que han descubierto en este rinconcito de Andalucía que es El Ejido”. 
 
El alcalde, que ha compartido varios momentos del viaje de la expedición, afirma que “ha sido una actividad muy completa y satisfactoria que ha permitido que periodistas, de gran prestigio en el ámbito turístico, conozcan nuestra ciudad en profundidad”. Para el máximo edil “es esa la promoción que interesa realmente al municipio El Ejido, que se conozca nuestra ciudad por lo que en realidad es, por todos sus atractivos turísticos, la oportunidades de ocio, turismo, naturaleza y deporte que ofrece con su campo de golf, el puerto deportivo, la calidad de sus paisaje, la costa, el puerto deportivo e incluso nuestra sistema de cultivo pionero y puntero a nivel mundial”. Sin duda una buena iniciativa que deja claro que “este es el trabajo que tenemos que hacer a nivel turístico, para conseguir romper la estacionalidad y avanzar en ese reto de hacer de El Ejido un destino turístico para todo el año que ofrece multitud de posibilidades y que se adapta a las exigencias de cualquier turista”.