Para ello, se ha aprobado la revisión del precio del contrato con la empresa concesionaria de todos estos servicios, la UTE Hermanos Lirola-ACC, que responde a la ampliación de los mismos con la introducción de un nuevo turno de baldeo mixto compuesto por cuba y barrido mecánico, el aumento en la recogida de contenedores selectivos de papel, cartón y envases ligeros, la implantación de un servicio de fregado mecánico y manual con lanza en el que se ha incorporado una hidrolimpiadora de alta presión y agua caliente para eliminar graffitis, el tratamiento fitosanitario para evitar la aparición de vegetación espontánea en zonas concretas de las vías urbana y la recogida diaria de enseres en todo el municipio.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado que "sin duda, se trata de una importante mejora en la prestación del servicio de limpieza y recogida de basura con la dotación de más medios técnicos y humanos". En esta misma línea, Góngora ha remarcado que "para el equipo de gobierno la limpieza en el municipio ha sido y sigue siendo una prioridad, una cuestión que nos preocupa en gran manera y en la que estamos trabajando continuamente para mejorarla".
Pero para ello, según Góngora, "no basta con que el gobierno local realice un esfuerzo en esta materia con la ampliación de los servicios y el aumento del presupuesto, sino que se hace imprescindible también llevar a cabo una mayor fiscalización sobre la empresa concesionaria para que cumpla escrupulosamente con lo estipulado en el pliego de condiciones que rige el contrato".
Es por ello, que desde el gobierno local incorporará sistemas GPS a los vehículos que desempeñan el servicio para realizar así un seguimiento más exhaustivo en los procesos de limpieza que sufren las distintas zonas del municipio, las rutas de trabajo que se realizan, con los distintos itinerarios e incluso el tiempo que se dedica a cada una ellas.
El regidor ejidense ha recordado en que "desde que llegamos al gobierno en 2011, hemos realizado un notable esfuerzo en esta materia, y lo hemos hecho mediante la optimización el aumento en más de 1,5 millones de euros de la partida presupuestaria existente, lo que nos ha permitido implementar nuevos servicios, maquinaria, así como llevar a acabo un aumento del personal y los recursos, dando así un importante salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a la prestación de los mismos".
En esta línea, Góngora ha insistido en que "el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria en el municipio ha experimentado una importante mejora tras la renovación completa del parque de maquinaria y de gran parte de los contenedores y en este tiempo se han incrementado los efectivos encargados de estas labores; lo que ha permitido aumentar de forma significativa las frecuencias y reestructurar las rutas para hacerlas más operativas".
Todas estas mejoras que, como ha señalado el alcalde, han repercutido en beneficio de todos los ciudadanos y "responden al compromiso adquirido por el gobierno local de ofrecer un servicio de limpieza cada vez de más calidad y a la altura de lo que el municipio se merece".