La sesión plenaria ordinaria de hoy ha centrado gran parte del debate en aspectos económicos del Ayuntamiento de El Ejido. En concreto, se ha dado a conocer el estado de la cuenta general, pertenecientes al ejercicio de 2014, la cual ha cerrado con un saldo positivo de 17 millones de euros. El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, ha sido el encargado de explicar los detalles y los resultados obtenidos en esta materia.
En este sentido, Rivera ha querido dejar claro que los resultados que arroja este documento son los que nos informan y reflejan, de manera integral, la situación económica, financiera y patrimonial del Consistorio al cierre de 2014. Sin duda, un baremo importante que viene a reflejar "la mejora que está experimentando la situación financiera del Consistorio y, aunque seguimos teniendo limitaciones a nivel de liquidez, si hemos mejorado y estabilizado unas cuentas con respecto a lo que heredamos en 2011".
A este respecto, Rivera ha querido puntualizar que "aquí o se trabaja desde el principio del ejercicio presupuestario con superávit en las cuentas generales o no salimos adelante, ya que aún tenemos que destinar mucho dinero al pago de la deuda que heredamos en 2011". Y es que, como bien ha puntualizado, "el remanente de tesorería cierra aún en negativo, bien es cierto que hemos logrado reducir éste de 115 a 5 millones y que aún debemos de realizar una muy controlada optimización de los recursos. El superávit en la cuenta general nos ayuda a afrontar los pagos y la gestión pero no resuelve el déficit y las carencias que aún tenemos".
Por eso, "debemos asumir la obligación de marcarnos ese severo criterio de austeridad y esa política que ha primado durante los últimos cuatro años de gastar lo mínimo y necesario, puesto que sino no es así no se podrá hacer frente al pago de proveedores y a los gastos normales de funcionamiento de la administración y la gestión de los servicios que son fundamentales para el ciudadano".
Por tanto, "es un ejercicio de responsabilidad controlar, como venimos haciendo, las cuentas para que esté equilibrado lo que ingresamos y lo que gastamos. Sólo así podremos cumplir con los tiempos de pago con proveedores y contar con una planificaciones en nuestras acciones de gobierno", apunta el portavoz.
Para el edil de Hacienda "estas cuentas son un fiel reflejo de la situación financiera del Ayuntamiento y con ellas se va viendo la mejora que se está experimentando en el equilibrio de las mismas pero aún resta mucho por hacer" No en vano, el saldo positivo de la cuenta general viene a sumarse a otros importantes logros conseguidos durante el ejercicio anterior, tales como: la reducción del remante de tesorería en 33 millones, un superávit de 32 millones que arrojó el balance presupuestario, así como el saldo positivo, superior a los 13 millones, en los fondos propios del Consistorio.
Ello ha llevado a Rivera a concluir diciendo que "los datos elevados al pleno indican que, aunque debemos seguir aplicando criterios de austeridad en nuestra gestión, hemos conseguido aliviar la presión y la deuda, dando un importante giro a la gestión municipal que nos ha llevado a situar al Ayuntamiento en una senda de crecimiento económico adecuada".