El alcalde de El Ejido traslada a la delegada de Educación las principales necesidades del municipio en materia educativa

El alcalde de El Ejido traslada a la delegada de Educación las principales necesidades del municipio en materia educativa

Las deficiencias que presentan los centros escolares con aulas prefabricadas, la falta de plazas de comedor, los problemas de evacuación y accesibilidad en algunos edificios o la situación del Conservatorio han sido algunos de los asuntos tratados durante la reunión.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Educación y Cultura, Julia Ibáñez, han mantenido una reunión con la delegada de Educación, Francisca Fernández, en la que le han trasladado las principales necesidades del municipio en materia educativa. 
 
Entre otros asuntos, en el encuentro se han abordado cuestiones tales como las deficiencias que presentan aquellos centros escolares que cuentan con aulas prefabricadas, la falta de plazas de comedor, aspectos relativos a la seguridad de algunos centros en cuanto a la normativa de evacuación y accesibilidad, la necesidad de que la Junta asuma finalmente la titularidad del Conservatorio Profesional de Música o los problemas de falta de capacidad que presentan algunos centros para afrontar la demanda de los próximos años. 
 
El alcalde, que ha destacado el buen entendimiento durante el encuentro y la voluntad de colaborar por ambas partes, ha subrayado la importancia de que “podamos establecer una comunicación permanente con la Delegación de Educación para agilizar al máximo todas las cuestiones que necesitan ser atendidas” y, en este sentido, ha planteado la conveniencia de que se celebren reuniones periódicas de coordinación técnica entre ambas administraciones “para ir dando respuesta a todas las necesidades que tienen los centros educativos del municipio, pues hay muchos colegios que están a la espera de que se acometan las reformas necesarias, otros que llevan cuarenta años sin ser objeto de ninguna mejora y, también otros tantos que están a la espera de que se lleven cabo ampliaciones que son muy urgentes”. 
 
En esta línea, Góngora ha repasado junto a la Delegada las principales deficiencias, al tiempo que ha dado conocimiento a la responsable de Educación en la provincia de los trámites ya realizados desde el Consistorio para poner a disposición de la Consejería la parcela que permitirá la ampliación del CEIP Almerimar, si bien en este punto el primer edil ha vuelto a incidir en la necesidad de que se plantee la construcción de un centro de Educación Secundaria en este núcleo “que ha experimentado un crecimiento poblacional tan significativo en los últimos años”.
 
Góngora ha recordado la total predisposición que el gobierno local siempre ha mostrado con este asunto para ofrecer una solución. “Ya el pasado mes de junio el pleno aprobó la solicitud del cambio de uso de dos parcelas para agilizar al máximo la ampliación del colegio de Almerimar, de manera que ya se ha puesto a disposición de la Administración autonómica el suelo necesario para llevar a cabo la ampliación”. “Ahora bien, es necesario que la Delegación se comprometa también a dotar a Almerimar con un IES, ya que un centro de estas características va a ser una necesidad en muy poco tiempo”, ha insistido el primer edil. 
 
La necesidad de contar con nuevos centros de educación secundaria se hace también extensiva en los casos de Las Norias y Santa María del Águila, cuestión ésta que también se ha vuelto a poner de manifiesto, al igual que la situación de las Escuelas Infantiles, algunas de ellas, como en el caso de Balerma o San Agustín, a la espera de la concertación de nuevas plazas, a pesar de que se han llevado a cabo las reformas y ampliaciones pertinentes.
 
Por su parte, la existencia de aulas prefabricadas, actualmente más de 40 en varios centros escolares de educación primaria y secundaria, afecta a más de 1.000 alumnos en el municipio de El Ejido. “Alumnos que se encuentran en una situación de desventaja con respecto al resto”, ha puntualizado Góngora. 
Otro de los problemas que se han analizado en la reunión es la escasez de plazas de comedor que existe en el municipio, ya que actualmente hay 630 niños y niñas que no han podido acceder este curso a este servicio. “Esta es otra de las cuestiones en las que hemos insistido para que se dé una solución, ya que son muchas las familias que, por su situación laboral o por la distancia existente entre el centro educativo y la vivienda, necesitan contar con una plaza de comedor para sus hijos”.
 
En definitiva, “trabajar para paliar las deficiencias que actualmente presentan muchos de los centros educativos es una cuestión fundamental, de manera que la Junta siempre va a encontrar al Ayuntamiento dispuesto a colaborar en este sentido, ya que se trata de una cuestión básica para garantizar el rendimiento educativo de los alumnos”, ha apuntado Góngora al tiempo que ha insistido en la necesidad de que se realice una mayor inversión en infraestructuras, de que se dote de más medios humanos a los centros, de que se apueste por los servicios complementarios y de que se creen nuevos centros que cubran la fuerte demanda de plazas que existe actualmente.
 
Conservatorio
 
Otra de las cuestiones abordadas durante la reunión ha sido la necesidad de que la Junta asuma finalmente la titularidad del Conservatorio Profesional de Música, ya que es el Ayuntamiento quien se hace cargo de algunas de las tareas de conservación y mantenimiento del centro desde que éste abriera sus puertas en 2010, pese a no ser competencia municipal.
 
El regidor ejidense ha incidido en que "el hecho de que la Junta no se responsabilice de sus obligaciones con este centro de Enseñanzas Profesionales, que actualmente cuenta con 600 alumnos oficiales y 240 alumnos de preconservatorio, está originando una degradación y deterioro prematuro de este edificio singular". 
Por último, el alcalde ha manifestado confiar en la buena disposición de la delegación territorial de Educación para que medie con la consejería y ésta asuma sus obligaciones con el centro, garantizando así la continuidad de la enseñanza a partir del 31 de diciembre.