El gobierno local prevé mejorar la red de pluviales del recinto ferial de Las Norias

El gobierno local prevé mejorar la red de pluviales del recinto ferial de Las Norias

El alcalde ha mantenido una reunión con el presidente de la Junta Local de Las Norias para abordar las principales necesidades de este núcleo a fin de ir dando solución a las mismas.
Uno de los principales proyectos de actuación que contempla el gobierno local, a medio y largo plazo, para el núcleo de Las Norias de Daza es la adecuación del actual recinto ferial; un espacio que aspira a convertirse en un gran lugar de esparcimiento público para los vecinos de la zona. Pero, para ello, se hace imprescindible solucionar previamente los problemas de encharque que presenta este tramo urbano cada vez que llueve con intensidad.
 
Tal es así que el equipo de gobierno ya trabaja en la valoración previa que permitirá obtener los datos necesarios para redactar el proyecto de encauzamiento del agua de lluvia y ofrecer así una solución definitiva a la problemas que presenta actualmente la red de pluviales en esta zona de Las Norias. Así ha quedado establecido en la reunión que ha mantenido recientemente el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a concejales municipales y a técnicos del Consistorio, con el presidente de la Junta Local de Las Norias, Carlos Martín, para abordar las principales reivindicaciones que presenta este núcleo a fin de ir dando solución a las necesidades más prioritarias.
 
Góngora ha recordado que "el proyecto de mejora de la red de pluviales para esta zona resulta prioritario para dar una salida al agua acumulada en este espacio cada vez que llueve y que tantos inconvenientes ocasiona a partir de estas fechas; un proyecto que viene a sumarse a todas las actuaciones previstas dentro del plan integral de adecuación y mejora de los tramos más afectados en  todos los núcleos de población del municipio y que tiene como finalidad evitar el riesgo de inundaciones en estas zonas". 
 
Asimismo, durante el encuentro, el alcalde señaló "la importancia de convertir el recinto ferial en un gran espacio de usos múltiples para lo que se hace necesario también mejorar el pavimento del mismo y una vez se solucionen los problemas actuales de anegación de la zona, será un espacio idóneo para acoger el tradicional mercadillo semanal así como para levantar el futuro parque municipal, convirtiéndose en un importante lugar de esparcimiento público".
 
Otros temas tratados durante la reunión y que también resultan prioritarios para este núcleo son el de mejorar el acerado y asfaltado de algunas calles de la localidad, intensificar la frecuencia de las podas de los árboles, el asfaltado de caminos rurales o la mejora de algunas infraestructuras públicas como parques y plazas con la adecuación de la solería y la instalación de más y mejor mobiliario urbano.
 
Tal es así que la concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento de El Ejido ya se encuentra inmersa en aquellos proyectos que resultan más prioritarios para este importante núcleo de población y que se pondrán en marcha en breve como son el vallado de la pista de petanca, la mejora de la solería del parque de La Libertad o la adecuación de varios espacios públicos del núcleo.
 
La intención municipal es ir dando respuesta a lo largo de la presente legislatura a las principales deficiencias que presenta el núcleo en esta materia, ya que algunas de ellas se han convertido ya en viejas demandas vecinales.
 
Es por ello que el gobierno local continúa mejorando tanto el aspecto de muchas zonas, plazas y calles del municipio para ofrecer lugares de esparcimiento de calidad a los ejidenses como ofreciendo soluciones a los problemas y deficiencias que se van originando en todos los núcleos de población.
 
Las principales líneas de actuación de este gobierno pasan por dar una respuesta  las carencias y necesidades que se plantean en cada uno de los barrios del municipio, atendiendo a nuestros vecinos y haciendo de nuestra localidad un lugar mejor, más sostenible y que cuente con una infraestructuras públicas adecuadas a un modelo de ciudad del futuro.