Hace poco más de seis meses que el Ayuntamiento de El Ejido firmó un convenio de colaboración con ocho empresas de la zona para poner en marcha el Programa 'Remus', Red de Empresas Municipales Socialmente Responsables; pues bien, desde entonces han sido cerca de un centenar las mujeres, que atravesando una situación personal, familiar y laboral complicada, han optado a un puesto de trabajo en alguna de estas sociedades.
Gracias a este acuerdo, tanto la administración local como las empresas participantes (Agrupaejido, Vicasol, Mabe, Agroiris, Clece, Murgiverde, Frutas Escobi y Cooperativa San Isidro) se comprometen no sólo a incentivar y a favorecer la adhesión de estas mujeres al mercado laboral sino, también, a trabajar conjuntamente por la igualdad y el favorecimiento de la compatibilidad entre la vida familiar y laboral.
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha manifestado "su satisfacción" por estos excelentes datos en los primeros meses de andadura de esta importante iniciativa municipal "con la que pretendemos contribuir a aumentar las posibilidades de inserción laboral de aquellas mujeres del municipio que, por encontrarse en una situación de especial vulnerabilidad, presentan dificultad para acceder a un puesto de trabajo".
La edil ha incidido en que "han sido muchas las solicitudes que nos han llegado de mujeres que buscan un empleo de cara al comienzo de la campaña agrícola y que estamos derivando a las empresas adscriptas al convenio, la mayoría pertenecientes al sector agrícola, que es precisamente ahora cuando incrementan su plantilla para afrontar los meses fuertes de producción".
Según Mira, "se están cumpliendo con los objetivos del programa que, enmarcado dentro del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2014-2016, pretende minimizar las dificultades que atraviesan algunas mujeres del municipio a la hora de acceder a un empleo; al tiempo que conseguir que los empresarios muestren cada vez mayor sensibilización a la hora de promover la inserción laboral entre las mujeres".
Como se recordará las mujeres beneficiarias de este programa son aquellas desempleadas que, empadronadas en el municipio de El Ejido e inscritas en el Servicio Público de Empleo, son víctimas de violencia de género, padecen alguna discapacidad (ya sea física, psíquica o sensorial), así como aquellas que perciben una renta mínima de inserción, son responsables de núcleos familiares o personas dependientes o que hayan sido víctimas de explotación sexual.
Las empresas forman a sus empleados en igualdad
La importante labor de concienciación y promoción sobre la igualdad que se está realizando desde la concejalía de Servicios Sociales y Mujer a través del ‘I Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres’ está dando sus frutos no sólo en el ámbito escolar o en la sociedad, en general, sino también en el terreno empresarial.
Tal es así que ya son varias empresas de la localidad las que cuentan con sus propios 'Planes de Igualdad de Empresa entre Hombres y Mujeres'. Ese es el caso de la empresa Frutas Escobí, que ya se encuentra inmersa en las primeras acciones del plan como son los cursos formativos en igualdad dirigidos a sus trabajadores y que han estado impartidos por personal de la concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento.
En este sentido, la responsable municipal de este área ha explicado que " cada vez son más también las empresas que están realizando su propio plan de igualdad, lo que demuestra que están adquiriendo una mayor conciencia en la necesidad de preparar y educar a sus trabajadores en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para contribuir así a mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación trasversal del principio de igualdad de género".