Partiendo de la base de que la educación representa uno de los pilares básicos de cualquier sociedad y una cuestión crucial para el futuro del municipio, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora Cara, ha querido realizar hoy una reflexión de cara a la aprobación de los presupuestos que la Junta de Andalucía ha elaborado para 2016.
Y es que, a juicio de Góngora, “este ejercicio presupuestario puede ser una ocasión más que propicia para que el gobierno andaluz demuestre su compromiso real por la educación”. Asimismo, pueden servir para “detallar y explicar a los ejidenses cuales serán las prioridades que van a establecer y, sí de alguna manera, éstas van a venir a corregir los atrasos que tiene El Ejido en materia educativa. Y, sobre todo, si resolverán aquellas cuestiones que tiene que ver con las infraestructuras, construcción de nuevos centros o aulas, plazas de comedor, así como la dotación de una mejor accesibilidad, seguridad y evacuación de los centros”. Es decir que aclaren “sin vamos a tener partidas específicas y dotadas con recursos suficientes para impulsar, sin más demora y en este 2016, aquellos proyectos que son necesarios para solventar las carencias que hoy tenemos”.
Para el alcalde ejidense “la educación de nuestros hijos y escolares debe de ser una cuestión clave de cara al presente y futuro de la provincia y, especialmente, del municipio de El Ejido”. A su juicio, se requiere de “un gran esfuerzo de la Consejería de Educación que pasa por contar con una buena base presupuestaria acorde a las propias reivindicaciones de la comunidad escolar”.
Unos presupuestos que “otorguen la posibilidad de acometer todas aquellas cuestiones que son básicas para que podamos gozar de un buen sistema educativo que permita a los alumnos ejidense contar con unas condiciones, infraestructuras y herramientas más que óptimas para su periodo de aprendizaje y preparación formativa”.
A este respecto, Góngora ha querido invitar al gobierno andaluz a realizar “una profunda meditación sobre las inversiones que actualmente se están planteando, ya que si queremos ir hacia una educación de máxima calidad, acorde a las necesidades existentes, los retos que marca Europa y dónde prime la igualdad de condiciones entre los alumnos, se precisa contar con más recursos económicos para aumentar el número de inversiones, aulas o plazas de comedor entre otros”.
Hay que ser conscientes de que “en una sociedad como la nuestra, cada vez más globalizada y competitiva, las nuevas generaciones precisan de infraestructuras educativas modernas y el acceso a nuevas herramientas que estén acompasadas con la última tecnología. Sólo así los alumnos podrán obtener, al igual que el resto de escolares, los mejores conocimientos para afrontar los desafíos del futuro”.
En base a toda esa reflexión, el alcalde de El Ejido ha pedido a “PSOE y Ciudadanos que expliquen cuales son las partidas e inversiones que han previsto y recogido en los presupuestos de la Junta para 2016 que ya han anunciado que van a apoyar y si, de verdad, creen que éstas van a ser suficientes para corregir los atrasos que en materia de infraestructura educativa sufrimos los ejidenses”. Y es que “mucho me temo que las previsiones económicas van a estar muy alejadas de la realidad y van a abrir una brecha mayor en base a esas carencias patentes”
De igual modo, Góngora ha insistido en que "se hace imprescindible que la consejería tenga presente de cara a la aprobación de los presupuestos todas aquellas reformas que requieren los centros educativos de la localidad, muchas de ellas pendientes desde hace años, y que resultan vitales para que los alumnos desarrollen sus estudios en espacios adaptados a sus necesidades". Estamos hablando de “verdaderos problemas con centros educativos que no cuenten con la normativa vigente en materia de evacuación y salidas de emergencia y de seguridad en caso de incendios o que no cumplan con lo que exige la ley en cuanto a la eliminación de las barreras arquitectónicas".