El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto iniciar muy pronto las obras que permitirán mejorar la capacidad de desagüe del emisario de pluviales de Balerma, una importante actuación que vendrá a solventar los problemas de inundabilidad en la zona más baja de este núcleo costero.
Tal es así que la Junta de Gobierno Local daba recientemente luz verde al convenio de colaboración entre el Consistorio ejidense y la Empresa Mixta de Aguas de El Ejido que posibilitará la ejecución y financiación de esta importante infraestructura que mejorará la capacidad de evacuación de la red, mediante la ampliación del aliviadero existente actualmente de la calle Dalías y la ejecución de uno nuevo en la prolongación de la calle San Isidoro.
El portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, ha explicado que "se trata de una obra muy necesaria para dar una solución definitiva a la salida hacia el mar del agua de lluvia que se acumula en la zona más baja del núcleo urbano de Balerma, concretamente en la Puerta del Sol, mejorando así el drenaje actual".
Este importante proyecto, cuyo presupuesto se acercará a los 60.000 euros y que será financiado al 50% entre administración local y la empresa, se encuentra enmarcado dentro del Plan de Actuación que, como ya anunció el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, está desarrollando el gobierno local con la colaboración de otras administraciones y entes para minimizar, al máximo, el impacto que provoca la acumulación de agua en determinadas zonas del municipio cada vez que llueve torrencialmente.
Estos trabajos vendrán a sumarse a las obras que ya han sido ejecutadas por la Empresa de Desarrollo Urbano de El Ejido DUE y que, junto a otras que se están realizando y a las que están pendientes de acometer, vendrán a ofrecer una solución al problema de las aguas de lluvia que bajaban hasta ahora por la cuesta de la gasolinera hasta el núcleo, propiciando su conducción hasta la rambla del Sentir y que, como se recordará, han consistido en colocar tuberías de conducción, instalar una gran arqueta a la altura de la gasolinera, así como cambiar las pendientes para conducir el agua hasta la rambla.
En este sentido, el portavoz municipal ha incidido en que "son trabajos realizados en superficie y que han consistido en encauzar el agua de lluvia, que baja por tres entradas que han sido diagnosticadas, hacia la Rambla del Loco y la rambla que hay en la zona de poniente. De igual modo, se ha procedido a la limpieza del arenero y a la mejora de algunas arquetas que han sido modificadas para que absorban un mayor volumen de agua".
Rivera ha recordado que "una de las prioridades marcadas por el gobierno local para los próximos años es ofrecer una solución integral a los problemas de inundaciones que sufren determinadas zonas de nuestra localidad y por ello, estamos trabajando en el desarrollo de un Plan de Actuación que tiene como finalidad evitar la entrada de agua a los núcleos de población y, también, la sobrecarga por acumulación en algunas zonas agrarias".
Es por ello que, como explica el responsable municipal, "hemos puesto en marcha una batería de medidas, algunas de carácter inmediato y otras a medio plazo para poder acometer en los próximos meses actuaciones que resultan prioritarias para dar un solución a los problemas que provocan las aguas torrenciales".
Por esta razón, el alcalde ejidense está manteniendo reuniones con los presidentes de los núcleos de población que más sufren esta problemática para establecer un orden de prioridades y redactar los pertinentes proyectos a fin de ir solventando el problema de anegaciones en aquellas zonas que resultan más sensibles.
El gobierno local ya ha actuado en zonas como la avenida Príncipes de España, donde se recoge también mucha agua procedente de la falda de la Sierra de Gádor y que evitará en gran medida que todos los ramblizos que cruzan por esa zona vayan a parar hasta el centro urbano de El Ejido.
Una actuación que, unida a la prevista también a la altura de la plaza Manolo Escobar evitará que las zonas del núcleo urbano de El Ejido se aneguen. “En definitiva vamos a anillar toda la zona norte de El Ejido para frenar de forma efectiva que no entre el agua de fuera del núcleo de población en las zonas más céntricas”, ha subrayado Rivera.
También se han llevado a cabo actuaciones de adecuación de la plaza Menorca que han venido a solucionar de forma definitiva los inconvenientes que se originaban hasta ahora las lluvias, dificultando en gran manera el acceso al CEIP Santa María del Águila. Gracias a este proyecto de adecuación se han solventado los problemas de drenaje de la zona, además de suponer su mejora estética de la zona con tareas de pavimentación y jardinería.
Otra de las obras que resultan prioritarias es la prevista en el núcleo de Las Norias, donde puntualmente también se forman bolsas de agua junto al colegio Mirasierra. Pues bien, la pretensión municipal es encauzar los sobrantes hasta la Balsa del Sapo, lo que supondrá un alivio muy importante para esta zona. Y está previsto, además, acometer obras de reconducción del agua en la dársena número 1 de Almerimar.
Por todo ello, el gobierno local está trabajando de forma muy intensa en la redacción de un proyecto de desarrollo estratégico que permita al Consistorio poder acceder también a subvenciones de la Unión Europea del periodo 2014-2020 en las que se puedan incluir el mayor número de actuaciones posible.