El Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido empieza a tomar forma con el inicio de la fase de elaboración de proyectos

El Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido empieza a tomar forma con el inicio de la fase de elaboración de proyectos

Con la finalidad de determinar las prioridades de actuación en los próximos años, impulsar y coordinar los proyectos a realizar para diseñar la ciudad de futuro en la que se quiere convertir El Ejido, se ha mantenido una reunión técnica para abordar los criterios establecidos por Europa para acceder a las ayudas del marco comunitario 2014-2020.
La idea no ha sido otra que dar forma al Plan Integral de Desarrollo Urbano de El Ejido (PIDU), aprobado el pasado mes de julio, con los resultados que se obtuvieron del diagnóstico de necesidades y la amplia participación de los ejidenses en la elaboración de esa estrategia de desarrollo sostenible y el plan de acción que marcará el crecimiento y el ritmo de obras de la ciudad.

A la reunión técnica, que ha estado presidida por el alcalde ejidense, Francisco Góngora, han asistido los concejales responsables de Agricultura, Cultura y Educación, Hacienda, Deportes y Participación Ciudadana, Urbanismo y Obras Públicas, así como los respectivos directores de dichas áreas. La pretensión de la misma era abordar todos los proyectos, nacidos del proceso de participación que fue abierto por el Consistorio, así como los criterios y baremos que establece Europa para el reparto de los recursos económicos que se ha establecido para ciudades y municipios.

En definitiva, como bien ha explicado el alcalde, esta mesa de trabajo ha servido "para diseñar los proyectos a largo plazo que, enmarcados en el PIDU, precisan de financiación europea para su ejecución y con los que configuraríamos ese modelo de ciudad sostenible al que queremos avanzar para hacer de El Ejido una ciudad de futuro".

En su mayoría "se trata de inversiones públicas prioritarias que responderán a la demanda y necesidades de los propios ejidenses con el objetivo de darles solución y convertir así al municipio en un ejemplo de crecimiento económico, desarrollo y cohesión social", dice Góngora.

En este sentido, el alcalde ha apuntado que "si bien el apoyo y el consenso de la ciudadanía han sido fundamentales a la hora de elaborar el PIDU en la primera fase, también, es vital ahora que planifiquemos esta fase técnica de elaboración de esos proyectos, acciones y retos futuros". De ahí que considere "necesario mantener coordinados todos los departamentos técnicos y el impulso de esta mesa de trabajo que da pie al intercambio de criterios, información y aspectos necesarios a la hora de elaborar una estrategia equilibrada, seria y con proyectos contundentes que cumpla con los objetivos de la Política de Cohesión 2014-2020".

Unos objetivos que, tal y como se recordó en el encuentro, pasan por impulsar actuaciones que nos lleve a conseguir que El Ejido crezca de forma inteligente, generando riqueza y puestos de trabajo; de una forma sostenible, abordando el cambio climático y la dependencia energética; y de una forma integrada, reduciendo las desigualdades sociales. En definitiva, que mejore determinados aspectos de nuestra localidad para hacer de El Ejido un municipio moderno que garantice el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos".