La dotación de pluviales y asfaltado de la avenida Príncipes de España terminan este fin de semana en el trazado de centros educativos

La dotación de pluviales y asfaltado de la avenida Príncipes de España terminan este fin de semana en el trazado de centros educativos

El alcalde de El Ejido y los concejales de Urbanismo y Obras Públicas han supervisado los últimos trabajos que se están realizando en la zona alta de la vía. Ahora las obras se centrarán en la dotación de un nuevo ramal en la zona que va del CEIP Diego Velázquez al Camino del Ayudante.
 

El trazado de los centros educativos de la avenida Príncipes de España recuperará completamente su normalidad la próxima semana, tras quedar concluidos los trabajos de pavimentación que, desde este viernes, se están llevando a cabo en la zona con la previsión de finalizarlos durante el fin de semana. Con ellos, se pondrá fin a una de las primeras fases del ambicioso proyecto que la concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento ejidense ha planificado para Ejido Norte con la dotación de una nueva y moderna red de pluviales, la cual irá soterrada y vendrá a sustituir a la actual que, al estar en superficie, lo único que hacía era reconducir el agua de lluvia a la rambla Los Aljibillos no contando con capacidad suficiente para absorber las correntías existentes en esta zona.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de los concejales de Urbanismo, Alberto González y Obras Públicas, José Andrés Cano Peinado, y los técnicos del área han visitado esta mañana la zona dónde se centran los trabajos, no sólo para supervisar los mismos, sino para ver la planificación de las siguientes fases de este proyecto. 

La nueva red de pluviales cuenta con un volumen mayor de absorción, lo que dará no sólo más seguridad al municipio en caso de avenidas, sino que solventará en gran medida los problemas de inundabilidad que sufre esta zona en los meses de lluvia, siendo muchos los locales y viviendas las que quedaban anegadas.  En definitiva, como bien ha explicado el alcalde, "se evitará que los ramblizos que cruzan por esta zona vayan a parar hasta el centro urbano de El Ejido con las molestias y problemas que esto supone".

Estas obras han consistido en la colocación de un colector de diámetro 1000 SN4 de polietileno corrugado y doble pared a una profundidad de entre 2 y 3 metros. Dicho colector discurre entre el Camino del Ayudante y desagua en la Rambla Ara.  A esta red colectora, van conectados una batería de imbornales estratégicamente colocados, para realizar la recogida de pluviales a lo largo de todo el trazado de la avenida Príncipes de España. Los imbornales suministran al colector principal mediante una tubería de polietileno corrugado de diámetro 200 que se unirá con un injerto elastomérico.

Sin duda,  se trata de "unas obras de importante calibre que vendrán a aportar una solución a uno de los problemas endémicos que sufría esta zona del municipio en los meses de lluvias intensas, las cuales provocaban numerosos inconvenientes en el tráfico ante los problemas de anegaciones que sufría la vía, las viviendas y comercios ubicados en la zona debido a esa falta de pluviales", ha apuntado Góngora Cara.

Pero para que la solución sea definitiva ahora es necesario continuar con las siguientes fases de este proyecto programadas por el Consistorio, estando previsto que, en breve, se replanteen e inicien las obras correspondientes al nuevo ramal que hay previsto en este proyecto, el cual estará ubicado en la zona que va un poco más allá del CEIP Diego Velázquez hasta el ‘Camino del Ayudante'. Al igual que las conducciones que ahora se han culminado, el ramal irá soterrado y contará con la misma capacidad de absorción.

A este respecto, Góngora Cara, ha dicho que "aún entendiendo que estas obras pueden ser molestas durante los meses de ejecución por lo aparatoso que resultad levantar una calle y cortarla al tráfico, una vez culminadas aportan seguridad y tranquilidad a los vecinos en caso de fuertes lluvias". De ahí que, "desde el principio marcásemos este tipo de actuaciones como una máxima dentro del gobierno local, ya que con ellas logramos dar una solución integral a los daños por inundaciones que sufren algunas zonas del municipio que resultan más susceptibles a las avenidas de agua".

En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento de El Ejido trabaja en un Plan Integral de Actuación que tiene como finalidad evitar la entrada de agua a los núcleos de población y, también, la sobrecarga por acumulación en algunas zonas agrarias. "Nuestra prioridad ahora mismo es trabajar conjuntamente entre todas las áreas municipales, agricultores y resto de administraciones en aquellas zonas que tenemos diagnosticadas de mayor riesgo de inundabilidad, a fin de impulsar distintas acciones a corto y largo plazo que irán desde dotación de redes de pluviales, nuevos ramales, ampliación de las conducciones de pluviales hasta una mayor vigilancia en el campo para que los invernaderos cuenten con unos sistemas de recogida de agua adecuados".

En definitiva, lo que pretendemos es "crear una especie de paraguas alrededor de los núcleos de población que evite la entrada de agua a las zonas urbanas y con ello los problemas de anegaciones de calles o zonas concretas del término municipal ejidense, así como arrastres innecesarios a las calles del núcleo población, en los días de lluvia intensa", ha subrayado Góngora Cara.