El Gobierno local ha logrado una nueva rebaja en el valor catastral, en esta ocasión, en el suelo urbano no consolidado y en el suelo urbanizable reparcelado para el municipio de El Ejido. Una importante revisión a la baja que viene a unirse al conjunto de medidas puestas en marcha por la Administración local y que tienen, todas ellas, como finalidad reducir la carga fiscal que soportan actualmente los ejidense, favorecer más alternativas de negocio con la instalación de invernaderos en bolsa de suelo urbanizable y corregir las descompensaciones entre los valores actuales y los de mercado en estos tipos de suelo.
Esta revisión a la baja para suelos urbanos no consolidados y reparcelados se aplicará, a partir del 1 de enero de 2016, a 1.230 parcelas de la localidad y vendrá a suponer una reducción en casi un 32% de los valores catastrales de éstos; es decir, una ahorro medio anual de 400 euros tan sólo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha calificado de "importantísima" la revisión catastral a la baja. Sin duda, "ésta es fruto del trabajo intenso que hemos realizado a lo largo de los últimos cuatro años de gobierno, ya que, desde el principio, nos marcamos como una prioridad aplicar tanto una bajada de impuestos locales como el alivio de las cargas fiscales de los ejidenses mediante acciones como ésta o las distintas líneas de bonificaciones existentes para los colectivos más desfavorecidos".
Esta medida tiene por objeto evitar las situaciones de injusticia que se generan como consecuencia de la desactualización de los valores catastrales, al no encontrarse éstos adaptados al precio real del mercado y que la administración local consideraba prioritario corregir, ante el grave perjuicio que esta situación estaba generando a muchas familias a la hora de liquidar determinados impuestos.
Según Góngora, "éramos conscientes de la descomunal descompensación que había entre los valores catastrales y los valores reales del mercado y que ésta se ha venido traduciendo en graves perjuicios para cientos de familias ejidenses que tenían que hacer frente a impuestos, en algunos casos, confiscatorios". "Esta situación resultaba insostenible para muchos que, aparte de ser profundamente injusta, requería de un cambio sustancial en los valores catastrales, de manera que nos pusimos a trabajar nada más llegar al Ayuntamiento para gestionar una revisión a la baja muy necesaria", ha subrayado el primer edil.
Por eso, a juicio de Góngora Cara, "ver que se atienda nuestra petición y esa demanda justa y necesaria recompensa el esfuerzo, las gestiones y múltiples de reuniones a las que hemos tenido que hacer frente para que se entendiera que muchas familias no podían costearse unos tributos que les provocaba quebrantos económicos, por el hecho sólo de que no se hubiera adaptado el valor de sus propiedades la realidad". Cuestión "con la que no estábamos de acuerdo y por la que hemos peleado con todas nuestras fuerzas por lograr corregir los desajustes de precios existentes para suelo urbano no consolidado y urbanizable reparcelado. De ahí que hoy nos llene de satisfacción ver cómo los ejidenses se beneficiarán de hasta bajadas de casi un 32% en sus tributos catrastrales a través de esta medida".
El planteamiento que ha respaldado esta solicitud municipal a la Gerencia del Catastro no ha sido otro que la situación actual de crisis del sector inmobiliario, que ha propiciado una devaluación en estos tipos de suelos y casi una ausencia de referencia en el mercado.
En este sentido, el primer edil ejidense ha remarcado que "estamos ante algo más que una simple revisión catastral, ya que ésta debe ser entendida como una medida crucial que va a marcar el futuro del propio municipio, ya que de forma indirecta favorece alternativas de negocio para muchos ejidenses y un crecimiento de la propia economía ejidense".
Por su parte, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de El Ejido y portavoz del equipo de gobierno, José Francisco Rivera, ha explicado que "la insistencia al Catastro por parte del Ayuntamiento de que se realicen estas revisiones está justificada, no sólo por lo que pueda afectar a los tributos locales, sino porque el valor catastral tiene trascendencia en otros impuestos tales como el Impuesto sobre Trasmisiones y Sucesiones, el Impuesto sobre la Renta o el de Patrimonio y la situación es particularmente gravosa en aquellos casos de herencia; lo que se está traduciendo, en muchos casos, en la renuncia a la herencia por no poder asumir los herederos los gastos fiscales que se generan del fallecimiento".
Ya se está notificando a los propietarios
El Ayuntamiento de El Ejido ya está comunicando a los propietarios tanto de parcelas situadas en suelo urbano no consolidado como en suelo urbanizable reparcelado esta importante bajada catastral que se dará a partir del 1 de enero de 2016, mediante la emisión de cartas con clave de acceso por Internet y que podrán descargarse en www.catastro.meh.es.
Para aquellas personas que han recibido la carta, pero no disponen de acceso a Internet o encuentran alguna dificultad a la hora de descargase las notificaciones se ha habilitado un servicio de atención en la Unidad de Servicios Fiscales del Ayuntamiento de El Ejido para facilitarles la información que precisan. De igual modo, los beneficiarios podrán dirigirse a cualquiera de las Oficinas Municipales de los diferentes núcleos de población.
Este proceso de cartas clave finalizará el próximo 9 de noviembre, fecha en la que se procederá al reparto con acuse de recibo de las notificaciones que no se hayan descargado con el sistema de clave.