Los Socialistas del Poniente se unen para demandar soluciones al déficit hídrico de los acuíferos de la comarca

Los Socialistas del Poniente se unen para demandar soluciones al déficit hídrico de los acuíferos de la comarca

Representantes del PSOE de El Ejido, Vícar, Adra, Roquetas de Mar y La Mojonera han explicado en una rueda de prensa en la sede de los Socialistas ejidenses las mociones que van a llevar a cada uno de sus ayuntamientos para exigirle al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía medidas para acabar con el déficit hídrico de la comarca.
En primer lugar, el secretario general del PSOE de El Ejido y concejal portavoz del Grupo Municipal de la misma formación, Tomás Elorrieta, ha explicado que en la moción exigen al Gobierno que gane las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre “la puesta en marcha, al cien por cien, de la desaladora de Balerma”. Y es que, como ha recordado, “está terminada, pero sólo está funcionando entre el 10 y el 15 por ciento de su capacidad porque no cuenta con el suministro eléctrico necesario”. Del mismo modo, Elorrieta ha adelantado que en la moción que se demanda al Ejecutivo central “la adopción de medidas, como las que han llevado a cabo en Murcia, donde han subvencionado parte del precio del agua desalada”.
 
Finalmente, la moción también se dirige a la Junta de Andalucía. En concreto, Elorrieta ha adelantado que “vamos a demandarle, una vez que entre totalmente en funcionamiento la desaladora, que elabore un plan que propicie la recuperación del acuífero”.
 
Una vez más, Elorrieta también ha aprovechado la ocasión para dejar claro que “es necesario que el Ayuntamiento de la capital almeriense deje de utilizar solo un 20 por ciento de agua desalada –cuando su desaladora sí funciona al cien por cien- y aumente la cantidad de agua que obtiene con la misma para, así, dejar de llevarse agua de los acuíferos del Poniente”, que cada vez están más salinizados.
 
Para Elorrieta, “lo razonable es que el agua desalada tuviera el mismo precio para el agricultor que el agua normal”. El secretario general de los Socialistas ejidenses ha lamentado que “lo que falta es voluntad política”. Como ejemplo, Elorrieta ha asegurado que “no nos consta una fecha exacta para la puesta en funcionamiento, a pleno rendimiento, de la desaladora de Balerma y, además, no existe ninguna partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 para tal fin”.
 
Finalmente, los secretarios generales del PSOE de Roquetas de Mar y de Adra, al igual que ha hecho Elorrieta, han hecho un repaso de los daños que se han producido en sus respectivos municipios, ocasionados por las lluvias torrenciales, así como han acusado de “dejadez” de sus respectivos alcaldes en esta materia. En este sentido, Elorrieta ha lamentado que “El Ejido es una ciudad muy nueva en la que no se ha tenido en cuenta que, de vez en cuando, llueve. No contamos con un sistema de recogida de pluviales en todo el municipio, hasta ahora”. Elorrieta lamenta el estado en el que han quedado algunas calles y carreteras, con caminos cegados, y que, por ejemplo, “a vecinos de San Agustín les costó una hora poder salir del municipio el lunes”. El portavoz municipal del PSOE ejidense también ha criticado que “no se ha visto una rápida respuesta por parte del equipo de Gobierno de El Ejido para devolver a la normalidad al municipio”.
 
Elorrieta, finalmente, ha asegurado que las obras que está llevando a cabo el Gobierno ejidense en, por ejemplo, la Avenida Príncipes de España, “no dejan de ser un parche”. Para Elorrieta, “hace falta la puesta en marcha de un plan real para acabar con las inundaciones. Se trata de un tema que hay que afrontar con seriedad”.
 
Rafa Villegas