Algo más de un centenar de personas participa este sábado en El Ejido en las jornadas sobre 'Ansiedad y Estrés en personas con autismo'

Algo más de un centenar de personas participa este sábado en El Ejido en las jornadas sobre 'Ansiedad y Estrés en personas con autismo'

Delia Mira destaca "el gran compromiso adquirido por el Gobierno local con las personas que padecen discapacidad y sus familias para poner a su disposición los recursos y medios, a su alcance, para mejorar la calidad de vida de este importante colectivo".

Algo más de un centenar de personas están participando en estos momentos y a lo largo de este sábado en las jornadas que, bajo el título 'Ansiedad y estrés. Desregulación emocional', se están desarrollando en la Sala B del Teatro Auditorio de El Ejido. Este evento, organizado por la Asociación de Autismo Dárata y en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, tiene como finalidad ofrecer a los asistentes herramientas y claves para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo que sufren estos problemas.

Esta iniciativa, dirigida fundamentalmente a profesionales de la educación y de la salud, a terapeutas, así como a las propias familias, ha sido inaugurada al comienzo de la mañana por la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, y la presidenta de 'Dárata', Rosario Medialdea, quienes han coincidido en destacar la importancia de este foro que, de la mano de profesionales muy cualificados, con un alto bagaje y experiencia, vendrá a incidir en un asunto tan importante como es la autoregulación emocional y el control y manejo de las emociones en las personas y especialmente niños que padecen autismo.

La responsable municipal de este área se ha referido, por su parte, "a la necesidad de visualizar el autismo y es por ello que la sociedad debe acogerse y adaptarse a todas las capacidades y discapacidades, favoreciendo la mejora de vida de todos sus miembros, sean cuales sean sus características y, vosotros, las familias, tenéis que reivindicarlo y los profesionales deben poner de su parte toda su formación, así como las administraciones que debemos apoyaros y estar ahí en vuestro camino para trabajar conjuntamente por el bien de este colectivo tan importantísimo".

Es por ello que,  como bien ha explicado la edil, desde el gobierno local "adquirimos la legislatura pasada y lo seguiremos haciendo durante los próximos años un enorme compromiso con aquellas personas que padecen discapacidad, así como con sus familias para poner a su disposición todos los recursos y medios, que se encuentren a nuestro alcance, para lograr la plena integración de todas ellas en nuestra sociedad". "Para lo que se hace muy necesario la implicación de todos, sociedad, afectados y administraciones", ha subrayado Mira.

Un claro ejemplo del apoyo del equipo de gobierno a este colectivo ha sido la creación en 2011 del Consejo Municipal de la Discapacidad, "desde el cual estamos trabajando, codo a codo, con las diferentes asociaciones municipales que actúan en el municipio, reconociendo su esfuerzo diario y su sacrificio para salir adelante en momentos difíciles", ha destacado la concejala.

El programa de actividades de la jornada se encuentra conducido por miembros del equipo del Centro madrileño de Psicología y Lenguaje 'Deletrea', además de con profesionales en Pedagogía y Psicología, como es el caso de Sandra Freire y María Llorente respectivamente.

Entre los temas que se tratarán a lo largo del día figuran la 'Ansiedad y Autismo: factores desencadenantes', 'Importancia de la auto-regulación emocional', 'Uso de estrategias y apoyos visuales en el auto-regulación emocional y conductual: control y manejo emocional, resolución de conflictos y flexibilidad cognitiva y conductual.

Por la tarde, la actividad se retomará a partir de las cuatro de la tarde de la mano de Sandra Freire y se tratarán aspectos relacionados con 'Anomalías en el procedimiento sensorial que condiciona la estabilidad emocional de las personas con TEA', 'Comprensión de las conductas y posible clasificación en base a las causas', 'Diferentes estrategias a usar dependiendo de las causas que las provocan', 'La comprensión como base fundamental de la intervención', 'Aprender a registrar para una mayor comprensión', 'Fobias y miedos frecuentes ¿hipersensibilidad estimular o condicionamiento?, 'Ruidos' y 'Cortar el pelo y uñas'.

Por último, Mira ha recordado la importante labor y trabajo de la Asociación de Autismo 'Dárata', colectivo de madres, padres y representantes de personas con autismo de la provincia que nació en julio de 2012 para dar respuesta  a las necesidades e inquietudes compartidas por todos ellos y cuyo objetivo principal es promover el bienestar de las personas con autismo en todos los aspectos. "Gracias por el enorme esfuerzo que realizáis día a día por garantizar el bienestar de las personas que sufren autismo. Sois un ejemplo para la sociedad", ha concluido la edil.