Más de 600 ejidenses participaron en la III Ruta Urbana contra la violencia de género

Más de 600 ejidenses participaron en la III Ruta Urbana contra la violencia de género

La ruta, que daba comienzo en el Pabellón Municipal de Deportes a las diez de la mañana, se covirtió en una gran ‘marea morada’ por las calles ejidenses, ya que se superaron las inscripciones del pasado año, registrándose una altísima participación.
A lo largo de seis kilómetros, los asistentes han reivindicado más implicación a la sociedad y más unión para combatir un problema que este año ha dejado 48 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. De esta forma, El Ejido a cada paso ha condenado la violencia, al tiempo que se ha querido sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de trabajar, de manera unida, por su erradicación.


La marcha ha finalizado en la Plaza Mayor donde, además, se han desarrollado distintas actividades relacionadas con la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género como la lectura de un manifiesto, a cargo de la concejala, Delia Mira, y un homenaje especial a esas mujeres víctimas mortales de violencia de género. Ésta ha consistido en la colocación de 48 sillas vacías que simbolizaban su pérdida, sobre ellas  un clavel blanco en su recuerdo y en el de sus familias.


La alta participación y vinculación del pueblo de El Ejido a esta tercera edición de la ruta urbana y a las actividades posteriores es lo que más ha valorado el alcalde ejidense, Francisco Góngora, quién agradecía a los ejidenses "la participación a esta actividad y su implicación constante a las actividades realizadas por el Consistorio para conmemora el 25 de noviembre Día Internacional Contra la Violencia de Género".


Según Góngora Cara "la lucha contra la violencia de género es una causa a la que el pueblo de El Ejido se viene sumando de forma notable en los últimos años e incluso incrementando su participación como hemos visto en esta ruta". A este respecto el regidor ha dicho sentirse "orgulloso del pueblo de El Ejido, por ser un pueblo que se vuelca cuando hay una causa justa que se lo merece, como es este día y esta lucha".

 Asimismo, el alcalde de El Ejido ha querido volver a expresar "el compromiso del equipo de gobierno contra la violencia de género". Un compromiso, ha dicho, "al que estamos llamado todos para extremar, aún más si cabe, las ayudas y medidas necesarias para acabar con la violencia de género que, cada año, se cobre la vida de muchas mujeres". 

Tras las palabras del alcalde ha tenido lugar la lectura del manifiesto para mostrar el rechazo unánime de la sociedad ejidense a la violencia de género, al tiempo que se ha visibilizado la necesidad de estar unidos para acabar con esta lacra social y prevenir situaciones futuras de riesgo

    Recordar que este año se ha querido hacer de este evento una actividad aún más participativa con el incremento en el número de hombres que se sumen a esta singular ruta urbana, poniendo de manifiesto así que  la violencia de género no es algo que sólo afecta a los mujeres, sino que el hombre también tiene un papel muy importante en su eliminación. La jornada reivindicativa ha finalizado con las actuaciones de jóvenes artistas ejidenses, quiénes a través de la música, la voz y el baile, han animado a la sociedad a seguir trabajando y batallando contra la violencia machista.  


Por último, recodar que esta tarde se realizará otro especial homenaje a estas mujeres; en esta ocasión, será antes del inicio del partido de tercera división entre el CD El Ejido 2012 cuando tenga lugar la lectura del manifiesto, se guardará un minuto de silencio y se realizará el seque de honor del partido, a cargo de la concejala de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento, Delia Mira. De igual modo, los jugadores de ambos equipos vestirán camisetas contra la violencia de género con el logotipo municipal y en el descanso del partido, el equipo femenino de fútbol sala del Club Deportivo El Ejido, que se encuentra en su segunda temporada de la liga provincial, jugará en el césped municipal portando, también, en sus camisetas de liga el logotipo municipal. Se trata de una importante acción que tiene como finalidad sensibilizar sobre este problema en aquellos deportes que se encuentran más masculinizados como es, en este caso, el fútbol