Este importante documento, ratificado en el marco de la conmemoración del Día Internacional, recoge la necesidad de la implicación conjunta de todas las administraciones públicas y de la sociedad en general para luchar, entre todos, contra esta problemática social que cada año se cobra la vida de muchas mujeres.
La concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, ha insistido en que "el gobierno municipal está muy comprometido con este tema y son muchos los mecanismos y las acciones puestas en marcha para luchar contra esta lacra social; pero aún así queda mucho camino por recorrer y de manera unida, entre todos, acortaremos ese camino para ir concienciando y sensibilizando sobre la necesidad de eliminar este tipo de acciones". "Acabar con la violencia machista es una tarea de todos y es fundamental la implicación de los ciudadanos y las administraciones. Por ello es necesario que todos los partidos políticos rememos juntos, aunemos fuerzas, para conseguir erradicar este gran problema social y conseguir la igualdad efectiva y plena entre mujeres y hombres", ha explicado la edil municipal durante la sesión plenaria de este martes.
De esta manera, la moción viene a ratificar la importante labor que, junto al tejido asociativo de la localidad, ya se realiza desde el Consistorio durante todo el año a través del desarrollo de acciones y programas municipales en caminados a prestar la mejor atención a estas mujeres. En este sentido cabe recordar que desde el gobierno local se han ido incorporando durante los últimos cuatro años, de manera progresiva, distintas medidas y herramientas al trabajo que desarrolla el Área de Servicios Sociales y Mujer como es el caso del Centro Municipal de Información a la Mujer, desde donde se lleva a cabo durante todo el año una atención integral a las víctimas de violencia de género, "a las que se dispensa un servicio acorde a sus necesidades, reforzado por el incremento del número de profesionales que las atienden, de manera que en la actualidad son atendidas por dos psicólogos de la plantilla y una trabajadora social ", ha explicado Mira.
"Este centro cumple una importante función ya que se trata de un órgano que dispensa una intervención global a las mujeres a las que ofrece información personalizada, asesoramiento jurídico, atención psicológica y en él, se realizan programas específicos de desarrollo personal, fomento de la participación y se presta una especial atención en la prevención y actuación contra la violencia de género", detalla.
Otro de los mecanismos con los que cuenta la administración local para atender a estas mujeres es la Unidad de Empleo, cuya función es la de mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de aquellas mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad como son las víctimas de violencia de género. En este sentido, la responsable local ha remarcado que este año se puso en marcha un importante programa municipal de inserción laboral en el que colaboran ya 10 empresa del municipio. "A través de REMUS, más de 100 mujeres, de las que 40 han sido víctimas de violencia de género, han optado a un puesto de trabajo", ha explicado Mira.
Una de las herramientas articuladas por el gobierno local en esta materia y que le ha valido el reconocimiento de la Subdelegación del Gobierno por el buen desarrollo y resultados obtenidos a la hora proteger, informar, asesorar y ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género ha sido la adhesión del Ayuntamiento al ‘Protocolo de Colaboración y Coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género', UVIGEM, una medida con la que el Ayuntamiento se comprometió en su día a trabajar coordinadamente con otras administraciones y fuerzas de seguridad en la protección a las víctimas.
En esta línea, Mira ha enumerado que "de junio a octubre, se han atendido a casi 40 mujeres víctimas de malos tratos, proporcionándoles atención y protección personalizada, de manera que cada una de ellas ha contado con un policía de referencia que la ha asistido, asesorado y garantizado su seguridad. La comunicación entre la víctima y su policía de referencia ha sido permanente en cualquier momento, contactando telefónicamente con él cada vez que ha sido necesario".
Otra de las medidas importantes desarrolladas en materia de igualdad y en la que el Consistorio resulta pionero ha sido la implantación del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que en su eje número 4 recoge expresamente la lucha contra la violencia de género, articulando 15 medidas que abarcan desde la atención a las víctimas y la coordinación con otros organismos implicados hasta la sensibilización de la sociedad ante este problema.
El Consejo Municipal de la Mujer también representa un importante foro a través del cual se canalizan la participación de asociaciones, entidades y personas físicas que trabajan en la promoción de la igualdad de oportunidades. "Es un espacio de análisis, intercambio de ideas, proyectos y puesta en común de cuestiones que afectan a la mujer ejidense", ha matizado Mira, quien por último ha recordado, también, "el programa de coeducación que se lleva a cabo con los centros escolares de la localidad y las campañas que realizamos de sensibilización y concienciación social en torno a esta temática, que están dando muy buenos resultados". Por tanto, éstas acciones, todas ellas, dirigidas a prevenir, sensibilizar y combatir un problema de ámbito social como es la violencia de género demuestran "el gran compromiso que existe por parte del municipio ejidense por trabajar conjuntamente en un asunto tan importante como es éste".