Y es que para el edil de UPyD El Ejido, que se abstuvo en la votación de este punto en la sesión plenaria, "si hemos creado una empresa pública es para gestionarla desde lo público y para corregir los errores que se cometieron con Elsur". En este sentido, Desiderio Enciso se refería a dos artículos del convenio, en concreto al apartado 1 del artículo 17, que dice textualmente: "
la Empresa Pública podrá prestar los servicios que tienen encomendados mediante medios propios o mediante la contratación parcial o total de los mismo". Sobre este asunto el edil dice que "deja las puertas abiertas a las subcontratas y lo que no podemos permitir es que de aquí a un tiempo todos los servicios de DUE estén subcontratados a empresa diferentes". A lo que añadía que "si hemos creado una empresa pública es para centralizar los servicios y no para convertirla en un coladero de empresas como se hizo con Elsur".
Al hilo de esto, el concejal de UPyD El Ejido recordaba que "el pliego de condiciones de Elsur no permitía la subcontratación y todos sabemos lo que pasó después. Por lo tanto si dejamos las puertas abiertas a las subcontratas vamos por mal camino".
Por otra parte, Desiderio Enciso citaba el artículo 12, en su apartado 3, que dice textualmente "el personal de oficios que el encargado o el técnico de guardia consideren necesario para la reparación de la avería podrá ser personal de la propia Empresa Pública que voluntariamente lo solicite o, en su defecto, personal externo a la empresa exclusivamente para esta finalidad". Sobre este punto el edil argumentaba que "el servicio de guardias tiene carácter público, por lo tanto las guardias no pueden ser voluntarias, tal y como da a entender este punto".
Por todo esto, desde UPyD El Ejido pidieron al equipo de gobierno que "para no sembrar dudas, no cometer errores y, lo más importante, para no dejar la puerta abierta a la subcontratación, creemos que el convenio debería revisarse y eliminarse estos dos artículos".