Una exposición dedicada al importante papel que ha desempeñado la mujer en el desarrollo de la sociedad actual centrará durante los próximos días la atención en la Biblioteca Central de El Ejido. Y es que estas instalaciones municipales acogerán hasta el 11 de diciembre una muestra que, bajo el título 'Mujeres en la Ciencia', pretende visualizar la destacada contribución de 15 relevantes mujeres que, por sus investigaciones y trabajos realizados, han marcado el devenir de la historia.
Organizada por la Diputación de Almería y con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, recoge 15 paneles informativos de mujeres que han brillado por su trayectoria profesional como es el caso de María la Hebrea, Hipatia, Caroline Lucretia Herschel, Sophie Germain, Henrietta Swan Leavitt, María Curie, Florence Nightingale, May Anning, Rita Levi-Montalcini, Chien-Shiung Wu, Hedy Lamarr, Rosalind Elsic Franklin, Jane Goodall, Frances Elisabeth Allen y Evelyn Boyd Granville.
Los paneles, instalados en el hall de la biblioteca, están compuestos por imágenes de cada una de las protagonistas de la exposición que, a su vez, se encuentran acompañadas por leyendas en las que se narra su biografía y se da cuenta de su desarrollo formativo y profesional.
La muestra, de carácter itinerante, se encuentra incluida dentro de la programación del Centro Municipal de la Mujer y, como bien ha explicado la concejala responsable de este área, Delia Mira, "tiene como finalidad visualizar la importante labor de la mujer, en general, y de 15 de ellas, en particular, que, con su esfuerzo, trabajo y capacidad, han marcado un hito por su aportación al avance científico y tecnológico de nuestra sociedad". Todas ellas caracterizadas "por ser unas adelantadas a su época y por su claro espíritu de entrega a la comunidad", ha recordado la edil municipal.
Mira ha remarcado que "hemos decidido ubicar esta actividad en la Biblioteca, por tratarse ésta de un espacio destinado a la formación y a la reflexión coeducativa de aquellos que la visitan, independientemente de su edad o sexo. Por tanto, se convierte en el escenario idóneo para promover la igualdad de género y educar en valores, por el alto porcentaje de usuarios que registran a diario esta instalaciones ".
Cabe recordar, que el gobierno local consciente de la necesidad de trabajar en este ámbito social puso en marcha hace unos años medidas dirigidas a lograr una igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres, a través del I Plan Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres', un documento que tiene como finalidad contribuir a mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad de genero.