Este hecho se produce en el marco de la 'III Semana de la Discapacidad', que concluye precisamente hoy tras el desarrollo de una amplia y varia programación dirigida a conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha vuelto a ratificar con esta firma su intención de continuar prestando apoyo psicológico y jurídico a las asociaciones 'Down de El Ejido', Comarcal de Discapacitados 'Murgi' de El Ejido, Fibromialgia de El Ejido 'Alfiel' y Familiares y Personas con Enfermedad Mental 'El Timón'. Además de ceder un espacio en el Centro de Iniciativas Empresariales y en la Residencia Geriátrica 'Ciudad de El Ejido' a las asociaciones 'Activa tu Ocio y Di Capacitados' y de Alzheimer, respectivamente para que éstas puedan continuar con el desarrollo de sus programas y actividades diarias.
Tras la rúbrica, Góngora ha remarcado que con estos convernios "dotamos a colectivos y asociaciones de personas con discapacidad de los mecanismos y medios que precisan para continuar con su día a día, al tiempo que garantizamos, en la medida de nuestras posibilidades, que puedan dispensar los servicios más básicos a aquellas personas que forman parte de ellos". "Sabemos de las grandes dificultades que atraviesa el tejido social de la localidad por la falta de recursos y respuestas de la administración andaluza, que es la competente en muchos aspectos de esta materia", recuerda Góngora.
Es por ello que desde el gobierno local, como bien ha explicado el regidor ejidense "estamos muy sensibilizados con los colectivos sociales que más lo necesitan". En este sentido, ha remarcado que "seguiremos apoyándoles en todo lo que podamos y poniendo a su disposición los recursos públicos con los que contamos, ya que resulta muy importante escuchar cuáles son las inquietudes, necesidades y propuestas para continuar avanzar en ese objetivo común de eliminar barreras y lograr la plena integración socio-laboral".
En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento ha articulado otra serie de ayudas y medidas destinadas, también, a mejorar la vida de estos colectivos a través de becas escolares para los socios de los diferentes colectivos puedan acudir a sus centros para realizar talleres y actividades, la cesión de espacios municipales para la realización de actos benéficos como son el Teatro Municipal o el Auditorio y la bonificación en el transporte urbano o en el impuesto a vehículos, entre otras.
A todo ello hay que sumar el convenio de colaboración que mantiene la administración local con estos colectivos desde hace dos años, para la promoción en los medios de comunicación de las actividades e iniciativas que estas asociaciones desarrollan a lo largo todo el año.
Este convenio, del cual el Ayuntamiento ha sido pionero, tiene como finalidad favorecer la inclusión y la no discriminación de las personas que padecen algún tipo de discapacidad en los medios de comunicación, al tiempo que mejorar la integración y la sensibilización de la sociedad sobre estos colectivos sociales y fomentar valores tan importantes como el respeto y la tolerancia, evitando así la tendencia a estereotipos generando un entorno normalizado en el que se ofrezca una visión real de estas personas.
Por último, Góngora ha manifestado "su compromiso de continuar trabajando para avanzar hacia la mayor igualdad posible y plena integración de las personas que tienen algún tipo de discapacidad en todas las áreas de la vida y para ello, continuaremos desarrollando diferentes programas de atención a este importante colectivo social del municipio".